Portada » 2 de abril: Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas

2 de abril: Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas

Cada 2 de abril, Argentina rinde homenaje a los héroes y heroínas que defendieron la soberanía nacional en las Islas Malvinas. Este día conmemora a los 649 soldados caídos, a los veteranos de guerra y a sus familias, quienes han mantenido viva la memoria de aquel conflicto.

por masquenoticiasesquina
0 comentario

Un reclamo de soberanía y justicia histórica

El 2 de abril de 1982, las Fuerzas Armadas argentinas desembarcaron en las Islas Malvinas en el marco de la Operación Rosario, con el objetivo de recuperar el territorio ocupado por el Reino Unido desde 1833. La guerra, que se extendió hasta el 14 de junio de 1982, dejó una profunda marca en la historia argentina.

Durante el conflicto, 649 soldados argentinos perdieron la vida, mientras que las tropas británicas sufrieron 255 bajas. Uno de los episodios más trágicos fue el hundimiento del crucero ARA General Belgrano, donde fallecieron 323 tripulantes, convirtiéndose en la mayor pérdida de vidas argentinas en un solo ataque.

En el año 2000, el Congreso Nacional estableció el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, declarando feriado nacional cada 2 de abril. Esta jornada invita a reflexionar sobre la lucha por la soberanía, el sacrificio de quienes combatieron y la necesidad de mantener viva la memoria de la gesta.

El rol de las mujeres en Malvinas: una historia invisibilizada

Aunque la historia de Malvinas ha estado marcada por la presencia masculina en el campo de batalla, las mujeres desempeñaron un papel fundamental en la guerra, muchas veces sin el reconocimiento que merecen.

Un total de 29 enfermeras, instrumentadoras quirúrgicas y radiotelegrafistas brindaron asistencia a los heridos, tanto en hospitales como en buques sanitarios. Su labor fue vital no solo en lo médico, sino también en el acompañamiento emocional de los soldados. Además, hubo mujeres involucradas en tareas logísticas y operativas, incluyendo el traslado de heridos y el abastecimiento de tropas.

Pese a su valentía y compromiso, su participación ha sido históricamente silenciada. Con el tiempo, su rol ha comenzado a ser visibilizado, reconociendo su entrega en una de las páginas más significativas de la historia argentina.

Malvinas, una causa que sigue vigente

A 42 años del inicio del conflicto, la causa Malvinas sigue siendo un reclamo legítimo e irrenunciable del pueblo argentino. Más allá de la guerra, el 2 de abril es un día para honrar la memoria, reflexionar sobre la soberanía y reafirmar el compromiso con la paz y la diplomacia en la recuperación del territorio.

También te puede interesar

Deja un Comentario

masquenoticiasesquina.com.ar: Donde la actualidad cobra vida. Exploramos más allá de los titulares, revelando historias que inspiran e informan en cada esquina digital

Copyright © 2024 – 2025 Mas que Noticias Esquina | Diseño web