Pese al acuerdo con Estados Unidos, un importante banco cree que el régimen cambiario necesitará ajustes
El banco de inversión y servicios financieros estadounidense Morgan Stanley afirmó hoy que, más allá del apoyo de la gestión de Donald Trump, el gobierno argentino probablemente deberá hacer algún ajuste a la banda cambiaria tras las elecciones legislativas del 26 de octubre próximo para acumular reservas. En un informe titulado “Argentina: Escenarios postelectorales. Pensando en las opciones”, Morgan Stanley sostuvo que, independientemente del resultado de los comicios, “un marco macroeconómico sostenido implica una moneda más débil que permita la acumulación de reservas”. “Cuanto más débil sea el apoyo a la continuidad de las políticas, menos ordenados serán los ajustes. Las autoridades tienen la opción de mantener el sistema de bandas cambiarias, como lo insinuó el secretario del Tesoro de EE. UU. [Scott Bessent]. Sin embargo, es probable que se requiera un ajuste al alza para permitir una acumulación sostenible de reservas y/o compras de dólares estadounidenses por parte del Banco Central (BCRA) dentro de la banda, como era la intención del Fondo Monetario Internacional (FMI) en abril”, afirmaron, y agregaron que dudan que la banda cambiaria actual conduzca a una cuenta corriente equilibrada. Leé la nota completa en LA NACION.