Aerolíneas Argentinas obtuvo un resultado económico histórico durante el primer trimestre de 2025, con ganancias por $169.012 millones, incluyendo tanto resultados operativos como financieros. Así lo confirmó la Secretaría de Hacienda a partir de los datos del Sistema Integrado de Información Financiera de Empresas Públicas (SIFEP).
Este resultado marca el mejor desempeño económico desde la reestatización de la compañía en 2008 y posiciona a Aerolíneas como la segunda empresa estatal con mejor rendimiento en lo que va del año, por una diferencia de menos de $1 millón frente a la primera.
El margen de ganancia del 22,78% sobre ingresos operativos la coloca entre las más eficientes de la región, según indicadores del sector. Este hito se da tras cerrar 2024 con un superávit ajustado de USD 56,6 millones, el primero desde el regreso al control estatal.
Lo más destacado es que Aerolíneas no solicitó transferencias del Estado en lo que va de 2025 y ya notificó al Ministerio de Economía que no necesitará asistencia financiera para operar este año.
Este cambio estructural se apoya en un fuerte proceso de reestructuración interna que incluyó una reducción de más del 16% de su plantilla, eliminando 1.600 puestos, incluyendo 85 cargos jerárquicos. También se renegociaron convenios con los sindicatos, con foco en mayor productividad y eficiencia.
Desde la empresa, afirmaron que “este resultado refleja el impacto positivo de una estrategia integral basada en la eficiencia operativa, la optimización de rutas, la reducción del gasto y una recuperación sostenida de la demanda, especialmente en la red internacional”.