Portada » Alberto Fernández, a un paso del juicio oral por violencia de género contra Fabiola Yañez

Alberto Fernández, a un paso del juicio oral por violencia de género contra Fabiola Yañez

La Cámara Federal confirmó el procesamiento del expresidente por lesiones agravadas y amenazas. Se lo acusa de ejercer violencia física, psicológica y simbólica durante su convivencia con la ex primera dama.

por masquenoticiasesquina
0 comentario

La Cámara Federal porteña confirmó este lunes el procesamiento del expresidente Alberto Fernández en la causa que lo investiga por violencia de género contra su expareja y ex primera dama, Fabiola Yañez . La decisión fue tomada por mayoría en la Sala II del tribunal , lo que deja al exmandatario al borde del juicio oral , acusado de lesiones leves y graves agravadas y amenazas coactivas en el marco de una relación signada por el abuso de poder y la desigualdad estructural .

Los jueces Martín Irurzun y Eduardo Farah coincidieron en que hay elementos probatorios suficientes para confirmar el procesamiento dispuesto por el juez Julián Ercolini , mientras que Roberto Boico se manifestó en disidencia y pidió la falta de mérito. El fallo, de 82 páginas , marca un hecho inédito en la historia judicial argentina: sería la primera vez que un expresidente es llevado a juicio por violencia de género ocurrida durante su mandato .

Violencia física, coacción y control.

Según el fallo, se logró acreditar que Fernández agredió básicamente al menos dos veces a Yañez, provocándole hematomas en el brazo y en el ojo derecho , además de presionarla para que no realizara la denuncia penal . Estos hechos ocurrieron mientras convivían en la Residencia de Olivos , donde el expresidente mantenía un control total del entorno , lo que habría generado en la víctima una situación de aislamiento y vulnerabilidad .

Los camaristas sostuvieron que las pruebas demuestran una relación donde la asimetría de poder era evidente, y que esta desigualdad fue determinante para que Yañez no pudiera ejercer libremente su derecho a denunciar . “La damnificada estaba en una situación de desigualdad notoria con relación a su victimario”, argumentó Irurzun, con adhesión de Farah.

El deterioro en la salud de la víctima

El tribunal destacó que las lesiones físicas y otras formas de violencia provocan un deterioro en la salud física y emocional de la expareja presidencial. También señaló que la dinámica de control ejercida por Fernández incluyó elementos de violencia psicológica y simbólica , típicos de relaciones marcadas por la violencia de género estructural .

Próximos pasos en la causa

Con el procesamiento confirmado, el juez Ercolini queda habilitado para elevar la causa a juicio oral , si considera concluida la instrucción. Aunque la defensa de Fernández aún puede presentar una apelación extraordinaria , el caso entra en una etapa decisiva .

En el escenario judicial y político argentino, este avance marca un precedente fuerte , no solo por la gravedad de las imputaciones, sino por el hecho de que se trata de hechos presuntamente ocurridos dentro de la Quinta de Olivos durante el ejercicio del poder .

También te puede interesar

Deja un Comentario

masquenoticiasesquina.com.ar: Donde la actualidad cobra vida. Exploramos más allá de los titulares, revelando historias que inspiran e informan en cada esquina digital

Copyright © 2024 – 2025 Mas que Noticias Esquina | Diseño web