Portada » Argentina avanza hacia el autodespacho de combustible: estaciones de servicio podrán operar sin personal en pista

Argentina avanza hacia el autodespacho de combustible: estaciones de servicio podrán operar sin personal en pista

El Gobierno reglamentó los requisitos de seguridad y funcionamiento a través de la Resolución 147/2025. Se requerirá control remoto, dispositivos de emergencia y personal de supervisión presentes en el sitio.

por masquenoticiasesquina
0 comentarios

El Gobierno Nacional oficializó este martes la habilitación del sistema de autodespacho de combustibles en estaciones de servicio a lo largo del país, mediante la Resolución 147/2025 publicada en el Boletín Oficial. La medida, que busca modernizar el sistema de gasto y alinear a la Argentina con estándares internacionales, establece un detallado protocolo de autorización, seguridad y supervisión.

A partir de la implementación de esta reglamentación, los usuarios podrán cargar combustible sin la intervención directa del personal de la estación , una práctica ya vigente en países como Estados Unidos, Chile y Uruguay . Esta modalidad se perfila como una alternativa eficiente que permitirá reducir costos operativos, mejorar la experiencia del cliente y optimizar el tiempo de carga.

Requisitos estrictos para operar

Según lo establecido por la norma, la Subsecretaría de Combustibles Líquidos , dependiente del Ministerio de Economía, será el organismo encargado de otorgar las autorizaciones a aquellas estaciones que deseen incorporar el sistema de autodespacho. Para ello, las estaciones deberán presentar:

  • Certificado de auditoria de seguridad
  • Planos de distribución
  • Descripción técnica de la modalidad de autodespacho a implementar

También será obligatorio contar con una cabina de control desde donde un operador podrá supervisar en tiempo real el funcionamiento de los surtidores y, en caso necesario, detener la operación de forma remota .

Seguridad como eje central

El nuevo régimen pone especial énfasis en la seguridad operativa . Entre las exigencias, se destacan:

  • Dispositivos de corte de emergencia en cada surtidor
  • Válvulas de impacto para evitar derrames
  • Mangueras con una longitud máxima de 3,5 metros.
  • Cartelería visible que prohíba fumar u otras conductas de riesgo
  • Presencia obligatoria de personal de supervisión , con capacidad de asistir en caso de emergencia, aunque sin necesidad de intervenir en el despacho habitual.

Este conjunto de medidas apunta a garantizar un entorno seguro para los usuarios, evitando incidentes como el sobrellenado, derrames o manejo inadecuado de combustibles.

Fiscalización y sanciones

Las estaciones que no cumplan con los requisitos establecidos se enfrentarán a multas económicas, clausuras preventivas o sanciones administrativas. Además, las entidades auditoras también serán responsables del cumplimiento riguroso de la normativa , y estarán sujetas a control por parte del Estado.

Uno de los puntos más relevantes de la resolución es la creación de un listado oficial de estaciones autorizadas , que estará disponible y actualizado en el sitio web de la Subsecretaría de Combustibles Líquidos. Esta medida busca aportar transparencia y confianza a los consumidores que opten por esta modalidad.

Una medida que se alinea con la modernización del sector

La implementación del autodespacho representa un paso clave hacia la modernización del sistema energético argentino , permitiendo a las estaciones de servicio ofrecer un modelo operativo más ágil, económico y tecnológicamente adaptado a las necesidades actuales.

Con esta decisión, Argentina se suma a la tendencia global de incorporar soluciones automatizadas , que aumentan la eficiencia sin comprometer la seguridad, posicionándose en la vanguardia regional en materia de servicios de carga de combustible.

También te puede interesar

Deja un Comentario

masquenoticiasesquina.com.ar: Donde la actualidad cobra vida. Exploramos más allá de los titulares, revelando historias que inspiran e informan en cada esquina digital

Copyright © 2024 – 2025 Mas que Noticias Esquina | Diseño web