En una señal de fortalecimiento del rol del Estado en la prevención del delito, el Gobierno Nacional oficializó el Plan Territorial de Reducción de Homicidios y Violencia Relacionada , más conocido como Plan 90/10 , mediante la Resolución 448 firmada por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich . Se trata de una estrategia de intervención intensiva en los municipios que concentran el horrible de la violencia letal en la Argentina, con el objetivo de profundizar la tendencia a la baja que se registró durante el 2024.
Los resultados respaldan la iniciativa: la tasa de homicidios cayó a 3,8 por cada 100.000 habitantes , el nivel más bajo desde el año 2000, según datos del Sistema Nacional de Información Criminal (SNIC) . En cifras absolutas, se registraron 1.810 homicidios dolosos , una caída del 11,5% respecto a 2023. Esta mejora, enmarcada en el Plan Estratégico de Seguridad lanzado en diciembre pasado, consolida un giro en el enfoque de seguridad pública con base en la evidencia, la focalización y la articulación institucional.
El Plan 90/10 centra sus esfuerzos en el 10% de los municipios donde se concentra el 90% de los homicidios intencionales y el 70% de la población nacional . Entre las zonas priorizadas figuran Rosario (Santa Fe) , San Miguel de Tucumán , los partidos bonaerenses de Esteban Echeverría y General Pueyrredón , los departamentos mendocinos de Godoy Cruz y Las Heras , y la ciudad de Córdoba , entre otras localidades con altos índices de violencia.
El enfoque estratégico parte de la premisa de que los homicidios suelen estar vinculados a otras violencias—como la intrafamiliar y la juvenil —que configuran un ciclo de retroalimentación. Según la resolución, “es fundamental abordar estas dinámicas para tener un impacto sostenible en la reducción de homicidios”.
Objetivos clave del Plan 90/10:
- Desarticulación de redes delictivas y estructuras criminales.
- Fortalecimiento de las capacidades operativas de las Fuerzas Federales y del sistema judicial.
- Reducción del uso y circulación ilegal de armas de fuego.
Especial atención recibió el caso de Rosario , donde las intervenciones directas del Ministerio de Seguridad lograron revertir una de las tasas más altas de homicidios vinculados al narcotráfico, posicionándose a la ciudad como símbolo del cambio de rumbo.
El impacto de estas políticas ha sido tal que Argentina se posiciona como el segundo país con menor tasa de homicidios en América Latina , solo superado por El Salvador, según los últimos registros disponibles.
El Plan 90/10 es, en palabras del Gobierno, una apuesta por “la inteligencia territorial, la articulación con los gobiernos locales y la inversión sostenida en instituciones clave para garantizar la seguridad de los ciudadanos y ciudadanas”.