Portada » Capital Humano elimina históricos planes sociales y rediseña la asistencia alimentaria con foco en la digitalización y el control

Capital Humano elimina históricos planes sociales y rediseña la asistencia alimentaria con foco en la digitalización y el control

Se derogaron programas claves de inclusión laboral y economía social creados en gobiernos anteriores. El nuevo eje estará en la nominalización y el monitoreo digital de comedores comunitarios.

por masquenoticiasesquina
0 comentario

El Ministerio de Capital Humano, conducido por Sandra Pettovello, oficializó este viernes una profunda reestructuración del entramado de políticas sociales heredadas del ex Ministerio de Desarrollo Social. A través de la Resolución 206/2025, publicada en el Boletín Oficial, se dejó sin efecto un conjunto de normativas que daban sustento a programas emblemáticos de la economía social y asistencia a sectores vulnerables.

La medida, amparada en el marco de reorganización estatal dispuesto por la Ley N.° 27.742, busca —según el texto oficial— “evitar la superposición de políticas” y “optimizar los recursos del Estado”, en sintonía con el estado de emergencia pública decretado por el actual Gobierno.

Programas sociales eliminados

Entre los programas alcanzados por la resolución, se encuentran iniciativas emblemáticas como:

  • Plan “Manos a la Obra” , orientado a la creación de empleo a través de emprendimientos cooperativos.
  • Argentina Recicla , centrada en la inclusión de cartoneros y recicladores urbanos.
  • Banco de Maquinarias, Herramientas y Materiales , que asistía con insumos a personas en situación de vulnerabilidad.
  • Plan Creer y Crear , de impulso a la economía social.
  • RENACER , el registro de empresas recuperadas por sus trabajadores.
  • Mercados de Cercanía y Mercados Federales , espacios de comercialización de la economía popular.

Aunque la resolución no anula directamente los programas, sí deroga la normativa que los regulaba, lo que implica su desarticulación administrativa. Según el artículo 12°, los convenios vigentes seguirán hasta su vencimiento o hasta que la autoridad disponga lo contrario.

Nueva etapa: control, eficiencia y digitalización

En paralelo, el Ministerio informó que se actualizará el Programa Alimentar Comunidad , con el foco puesto en una gestión “más transparente, eficiente y centrada en las personas”.

Entre las novedades, se destacan:

  • Nominalización obligatoria de quienes asisten a comedores comunitarios.
  • Monitoreo digital con visitas virtuales complementarias a las presenciales.
  • Geolocalización en tiempo real de comedores.
  • Capacitaciones en nutrición, rendición de cuentas y gestión de compras para responsables de espacios comunitarios.

Esta nueva fase, según Capital Humano, busca identificar con precisión a las personas que no reciben ninguna otra ayuda estatal, para poder abordarlas “de forma directa e integral”.

Una redefinición del rol del Estado

La decisión marca un cambio de paradigma en la política social argentina. De una lógica de fomento a la economía popular y cooperativa, se pasa a una estrategia más centralizada, con énfasis en el control, la digitalización y la nominalización de beneficiarios. En línea con el discurso libertario del presidente Javier Milei, se busca reducir lo que el Gobierno considera “intermediación política” y concentrar la asistencia en “quienes realmente lo necesitan”.

Sin embargo, la eliminación de programas sin un anuncio de reemplazo inmediato en áreas críticas como empleo informal, reciclaje o producción comunitaria, genera interrogantes en organizaciones sociales y sectores académicos, que advierten sobre un posible “vacío de políticas” en territorios vulnerables.

La nueva etapa ya comenzó, y el mapa social del país empieza a reconfigurarse bajo la lupa del control estatal, los algoritmos y la digitalización. Resta ver si este nuevo esquema podrá, como promete el Gobierno, “llegar a todos, pero sin desvíos ni discrecionalidad”.

También te puede interesar

Deja un Comentario

masquenoticiasesquina.com.ar: Donde la actualidad cobra vida. Exploramos más allá de los titulares, revelando historias que inspiran e informan en cada esquina digital

Copyright © 2024 – 2025 Mas que Noticias Esquina | Diseño web