Portada » Caputo anunció un acuerdo con el FMI por USD 20.000 millones

Caputo anunció un acuerdo con el FMI por USD 20.000 millones

El ministro de Economía, Luis Caputo, confirmó que el acuerdo en negociación con el Fondo Monetario Internacional (FMI) alcanzará un total de USD 20.000 millones. La declaración fue realizada durante la XXIII Conferencia Anual sobre Regulación y Supervisión de Seguros en América Latina ASSAL IAIS 2025, celebrada en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires.

por masquenoticiasesquina
0 comentario

Si bien la aprobación definitiva del Board del FMI aún está pendiente, Caputo aseguró que el monto ya fue acordado con el staff técnico del organismo y que su objetivo es fortalecer las reservas del Banco Central.

Un acuerdo clave para la estabilidad económica

El ministro destacó que la cifra será presentada formalmente una vez que el directorio del FMI avance con la aprobación definitiva. Además, informó que el Gobierno está gestionando paquetes adicionales de financiamiento con el Banco Mundial, el BID y la CAF, todos de libre disponibilidad, con el mismo fin de robustecer las reservas.

“El monto que nosotros acordamos con el staff y que vamos a someter a aprobación del Board es de USD 20.000 millones”, afirmó Caputo.

Según el ministro, con la suma de estos nuevos aportes, las reservas brutas del Banco Central podrían alcanzar los USD 50.000 millones en los próximos meses.

Desmintiendo rumores sobre el acuerdo y el dólar

Caputo también aprovechó la ocasión para desmentir versiones sobre una posible devaluación del peso impuesta por el FMI, un tema que había generado incertidumbre en los mercados.

“Se ha dicho que el Fondo exigía una devaluación del 30%. Otros hablaban de un 7%. También se dijo que el acuerdo sería solo de USD 3.000 o 5.000 millones. Ninguna de esas versiones era cierta”, explicó.

Según el ministro, estos rumores fueron difundidos con la intención de generar inestabilidad en la economía y no tienen sustento real.

Tensiones políticas y estrategia de desestabilización

El titular de Economía también hizo referencia a las recientes movilizaciones y presiones políticas, señalando que la oposición intenta desestabilizar al Gobierno.

“Desde el minuto uno hubo un esfuerzo de algunos sectores para crear caos”, sostuvo.

Caputo aseguró que las críticas hacia el Gobierno y los intentos de la oposición por frenar el acuerdo con el FMI responden a una estrategia política para desgastar la gestión de Javier Milei.

Un acuerdo diferente a los anteriores

El ministro remarcó que este acuerdo con el FMI tiene características distintas en comparación con negociaciones previas. Si bien evitó dar detalles sobre las condiciones exactas, subrayó que no implicará medidas de ajuste drásticas como algunos analistas esperaban.

Con este nuevo entendimiento, el Gobierno espera despejar incertidumbres y garantizar un flujo de financiamiento que permita mantener la estabilidad cambiaria y fortalecer la economía.

También te puede interesar

Deja un Comentario

masquenoticiasesquina.com.ar: Donde la actualidad cobra vida. Exploramos más allá de los titulares, revelando historias que inspiran e informan en cada esquina digital

Copyright © 2024 – 2025 Mas que Noticias Esquina | Diseño web