La Cámara Federal de Corrientes ha fijado para el próximo 6 de marzo a las 08:30 horas la audiencia para revisar los auto procesamientos dictados contra los primeros siete implicados en el Caso Loan , una investigación que ha sacudido a la comunidad de Goya y que apunta a esclarecer la desaparición de un menor. La fecha fue confirmada por fuentes judiciales a medios locales.
La resolución inicial
La jueza Cristina Pozzer Penzo, titular del Juzgado Federal de Goya y directora de la investigación, dictó los auto procesamientos de siete personas, determinando el grado de participación de cada una en el caso. Entre los procesados se encuentran:
- Carlos Pérez , un marino implicado en el caso.
- María Victoria Caillava , esposa de Pérez.
- Laudelina Peña y Antonio Benítez , tíos del menor desaparecidos.
- El matrimonio compuesto por Ramírez y Millapi .
- Walter Maciel , excomisario que estuvo a cargo de las primeras pesquisas.
La resolución de méritos emitida por la jueza busca esclarecer el rol que cada uno de ellos habría desempeñado en los hechos que llevaron a la desaparición del menor, una tragedia que ha conmocionado a la sociedad y generado un fuerte reclamo de justicia.
Posibles escenarios tras la revisión
La Cámara Federal de Corrientes podría tomar tres caminos en su resolución:
- Ratificar la resolución : En este caso, se mantendrían los auto procesamientos dictados por la jueza Pozzer Penzo.
- Modificar parcial o totalmente la resolución : Podrían cambiarse las imputaciones, el grado de responsabilidad asignado o incluso desvincular a algunos de los acusados.
- Ordenar una nueva investigación : Si considera que la resolución no está suficientemente fundamentada o que la investigación presenta falencias, podría devolver el expediente al Juzgado Federal de Goya para que se realicen nuevas pesquisas. Esto abriría la posibilidad de que los abogados defensores soliciten la excarcelación de los imputados.
Implicancias del fallo
La decisión de la Cámara Federal será clave para el avance de la causa, ya que definirá si las pruebas y argumentos presentados hasta ahora son suficientes para sostener las imputaciones contra los acusados. Este fallo también marcará un punto de inflexión en la búsqueda de justicia por Loan, un caso que ha movilizado a la comunidad y generado gran atención mediática.
La audiencia del 6 de marzo será seguida de cerca por los familiares del menor, organizaciones de derechos humanos y la sociedad en general, que esperan respuestas sobre un caso que aún deja muchas preguntas sin resolver.