A poco de cumplirse diez meses de la desaparición de Loan Danilo Peña en el paraje El Algarrobal, Corrientes, la familia del niño decidió unificar la querella y avanzar con un nuevo equipo de abogados. La representación quedó en manos del Estudio Vecchi, con Gustavo Sánchez y Belén Russo Cornara como letras principales. El estudio es conocido por haber intervenido en casos de alto impacto, como el asesinato del fotógrafo José Luis Cabezas.
Este cambio se dio tras la renuncia de los abogados Germán Gallego y Guadalupe Méndez, quienes habían acompañado a la familia desde etapas tempranas del proceso. En su despedida, Gallego expresó: “Estoy convencido de que pronto conoceremos la verdad total”.
La decisión de unificar la querella llega en un momento clave de la causa, que sigue en manos de la jueza federal Cristina Pozzer Penzo. En las próximas semanas se revisarán los procesos dictados a los siete imputados: la exfuncionaria municipal María Caillava, su pareja, el capitán de navío retirado Rodrigo Pérez, el excomisario Walter Maciel, los vecinos Daniel “Fierrito” Ramírez, Silvio Benítez y César Millapi, y la tía de Loan, Laudelina Peña.
Una de las pruebas centrales del expediente sigue siendo la camioneta Ford Ranger del matrimonio Pérez–Caillava, en la que los perros de rastreo marcaron el rastro de Loan. Esa pista, sumada a inconsistencias en los testimonios, reforzó la hipótesis de trata de personas como línea principal investigativa.
Los nuevos abogados ya comenzaron a trabajar en las presentaciones técnicas y en la reestructuración del enfoque judicial. Además, la familia explicó que las donaciones recibidas por la comunidad fueron destinadas al pago de peritos y gastos legales, desmintiendo versiones malintencionadas sobre su uso.
Mientras tanto, la sociedad continúa pidiendo justicia por préstamo. La unificación de la querella representa una nueva etapa, con la esperanza de que el caso avance de forma más contundente y que, finalmente, se sepa qué pasó con el niño desaparecido el 13 de junio de 2024.