Este miércoles 13 de noviembre se cumplen cinco meses desde la desaparición de Loan Danilo Peña, un niño de cinco años que fue visto por última vez en el paraje Algarrobal, Corrientes, luego de salir a recolectar naranjas junto a familiares y vecinos. La falta de respuestas y las hipótesis inconclusas han impulsado a la jueza federal de Goya, Cristina Pozzer Penzo, a extender la investigación hasta marzo de 2025.
Hasta la fecha, hay siete detenidos y diez personas vinculadas a la Fundación Dupuy bajo sospecha de entorpecer la investigación, generando así un entramado que sigue sin revelar el paradero del niño.
Los detenidos y las principales sospechas
Entre los detenidos figuran familiares de Loan, como sus tíos Laudelina Peña y Antonio Benítez, y exfuncionarios y agentes de la comunidad local, quienes estuvieron presentes el día en que desapareció el menor. Según las autoridades, los testimonios de los imputados han sido contradictorios e insuficientes, y algunos, como Laudelina, incluso habrían intentado desviar la investigación. Inicialmente, la tía de Loan afirmó que el niño podría haber sido atropellado, versión que más tarde fue desmentida y atribuida a amenazas de su abogado.
La jueza Pozzer Penzo ha expresado que la complejidad del caso radica en el volumen de pruebas pendientes y las múltiples líneas de investigación. Entre ellas, se destaca un allanamiento en el paraje Loma Alta tras la declaración de una niña en la que relataba que su padre habría enterrado a un niño. Sin embargo, el procedimiento resultó negativo.
Los «asesores» de la Fundación Dupuy: entorpecimiento y fraude
La repercusión del caso atrajo la intervención de supuestos asesores de la Fundación Lucio Dupuy, quienes, en lugar de aportar a la búsqueda, resultaron acusados de obstaculizar la investigación. Entre los imputados figuran el psicólogo Federico Colombo y el abogado Nicolás Soria, junto con otros profesionales, quienes enfrentarán cargos como fraude a la administración pública, encubrimiento y privación ilegítima de la libertad.
A pesar de la gravedad de las acusaciones, el pasado 23 de octubre, algunos de estos asesores recibieron la excarcelación con restricciones. No obstante, continúan bajo vigilancia y sin posibilidad de salir del país.
Una investigación extendida y la urgencia por respuestas
Con el caso extendido hasta marzo de 2025, la comunidad y la familia de Loan esperan que el prolongado proceso permita a la justicia esclarecer los hechos y determinar el paradero del menor. Mientras tanto, las investigaciones se centran en analizar el 70% restante de las pruebas recolectadas, incluyendo testimonios, registros y material de video.
El misterio en torno a Loan Danilo Peña sigue sin resolverse, y la extensión de la investigación es un indicio de que el sistema judicial enfrenta uno de los casos más complejos de la provincia.