Ayer, desde las 14 horas, comenzaron los primeros trabajos de búsqueda en campos y lagunas de la localidad correntina de 9 de Julio, en el marco de la investigación por la desaparición de Loan Danilo Peña, el niño de cinco años visto por última vez el 13 de junio de 2024.
El operativo fue dispuesto por la jueza federal de Goya y se desarrolla en el predio perteneciente a Carlos Pérez (63) y Victoria Caillava (53), dos de los principales detenidos en la causa. En el lugar, el comando unificado —integrado por la Policía Federal, Prefectura Naval, Bomberos Voluntarios, Policía de Corrientes, Defensa Civil y SENASA— desplegó un importante equipo técnico y humano.
Tras el montaje logístico, los rastrillajes comenzaron alrededor de las 14 y se extenderán durante al menos 50 días. La Prefectura Naval asumió la coordinación general, con buzos especializados a cargo de las tareas subacuáticas. Paralelamente, brigadas de Trata de Personas de la PFA, personal del DUOF Goya y peritos de Gendarmería trabajan en la toma de muestras y levantamiento de evidencias.
Hasta el momento no se registraron hallazgos relevantes, aunque los investigadores remarcaron que la búsqueda recién comienza y se mantendrá activa en los próximos días. Según el plan operativo, se inspeccionarán cuatro lagunas: una principal, de difícil acceso, y tres adicionales señaladas por testigos protegidos.
Los análisis odoríficos realizados previamente ya habían arrojado resultados comprometedores: un 50% de coincidencia con el olor de Loan en la camioneta blanca de los acusados y un 100% en el Ford Ka perteneciente al mismo matrimonio. Estos datos fortalecen las sospechas sobre su presunta participación en la desaparición.
En Buenos Aires, equipos especializados de la Policía Federal y un antropólogo de Gendarmería permanecen en alerta para sumarse al operativo en caso de hallazgos. El despliegue involucra a más de 30 efectivos que trabajan simultáneamente entre tierra y agua, con apoyo logístico constante.
Loan fue visto por última vez el 13 de junio de 2024 durante un almuerzo familiar en el paraje Algarrobal. Desde entonces, la investigación pasó por múltiples hipótesis y detenciones. Actualmente, siete personas están imputadas por la sustracción y ocultamiento del menor, entre ellas Pérez, Caillava, el comisario Walter Maciel y la tía del niño, Laudelina Peña.
La Justicia sostiene que Loan fue apartado del grupo con una excusa y trasladado en un vehículo de los acusados. Un botín encontrado en un campo vecino —que según la investigación habría sido plantado— es hasta ahora la única evidencia material directa.
Mientras la familia aguarda respuestas, las autoridades confían en que los nuevos rastrillajes en las lagunas de Pérez y Caillava aporten indicios concretos sobre el paradero del niño. La búsqueda continúa hoy, martes 11 de noviembre, con refuerzos en camino y la esperanza intacta de hallar la verdad.