Portada » Comenzó el cónclave más diverso de la historia para elegir al sucesor del Papa Francisco

Comenzó el cónclave más diverso de la historia para elegir al sucesor del Papa Francisco

Con 133 cardenales de 70 países, el proceso para elegir al nuevo pontífice ya está en marcha en la Capilla Sixtina. El cónclave de 2025 marca un hito por su carácter global y la fuerte representación de las periferias del mundo católico.

por masquenoticiasesquina
0 comentarios

Desde las 11.30 de este miércoles (hora argentina), se puso en marcha oficialmente el cónclave en el Vaticano para elegir al próximo Papa. Con 133 cardenales electores provenientes de 70 países, se trata de la elección más internacional y diversa en la historia de la Iglesia católica. El evento se desarrolla en la emblemática Capilla Sixtina, bajo el tradicional hermetismo del «extra omnes».

El quórum necesario para la elección del nuevo pontífice es de dos tercios del total de electores presentes, lo que equivale a 89 votos. La jornada comenzó con la misa Pro eligendo Pontifice, presidida por el cardenal Giovanni Battista Re, seguida por la procesión de los cardenales y el solemne juramento de confidencialidad.

El proceso de votación se mantiene fiel a la tradición: cada cardenal escribe un solo nombre en una papeleta con la frase «eligo in Summum Pontificem». Antes de depositar el voto, juran: «Invoco a Cristo el Señor, que me ha de juzgar, por testigo de que mi voto se da al que, según Dios, creo que debe ser elegido». Las papeletas se cuentan cuidadosamente y, si el número no coincide con la cantidad de votantes, se destruyen y se reinicia la votación.

Se realizarán hasta cuatro votaciones por día, con dos fumatas —mañana y tarde—. El humo negro indica que no se alcanzó el consenso; el humo blanco, que hay nuevo Papa. En ese caso, se anunciará su elección con el tradicional «Habemus Papam» desde el balcón de la Basílica de San Pedro.

El cónclave de este año es particularmente significativo por su diversidad. Europa aporta 52 cardenales, América 37 (incluidos 17 de América del Sur), Asia 23, África 17 y Oceanía 4. Italia, con 17 electores, sigue siendo el país más representado. Entre los datos destacados, el más joven del grupo es el ucraniano Mykola Bychok, de apenas 45 años. Además, por primera vez votan representantes de Haití, Cabo Verde, Malasia, Paraguay y Sudán del Sur.

La presidencia del cónclave recae en el cardenal Pietro Parolin, secretario de Estado, quien asume el rol debido a que el cardenal Re, de 91 años, ya no participa por edad. Desde este momento, el destino de la Iglesia católica queda en manos del voto secreto y el discernimiento espiritual de los purpurados.

También te puede interesar

Deja un Comentario

masquenoticiasesquina.com.ar: Donde la actualidad cobra vida. Exploramos más allá de los titulares, revelando historias que inspiran e informan en cada esquina digital

Copyright © 2024 – 2025 Mas que Noticias Esquina | Diseño web