El Congreso Nacional del Partido Justicialista sesionará el próximo viernes en el microestadio de Ferro , en un encuentro que adquiere una fuerte dimensión política en medio de tensiones internas dentro del peronismo. Aunque Cristina Kirchner no estará presente , su entorno confirmó que avaló el temario acordado con el presidente del PJ, Gildo Insfrán , durante dos reuniones previas. La fecha original se pospuso debido al triunfo electoral de Insfrán en Clorinda y la cercanía con Semana Santa.
El temario previsto incluye la comisión de poderes , la aprobación de estados contables 2024 , intervenciones partidarias en Jujuy, Salta y Misiones , y un informe de situación en Corrientes , todos los puntos que reflejan la necesidad de avanzar en la normalización de distritos con conflictos internos.
Desde el entorno de la ex vicepresidenta descartaron versiones de distanciamiento: “ Todo se definió en sintonía ”, afirman, al destacar la buena relación con Insfrán , más allá de los movimientos autónomos que algunos gobernadores vienen desplegando.
Kicillof, en el centro de la tensión
El cónclave se da en un contexto de creciente tensión entre el kirchnerismo y el gobernador bonaerense Axel Kicillof , quien no ocupa ningún cargo partidario formal desde la última renovación impulsada por CFK. Desde entonces, el mandatario trabaja en el armado de un polo propio con vistas a 2027, lo que generó roces que se profundizaron tras el anuncio del desdoblamiento electoral en la provincia de Buenos Aires, fijado para el 7 de septiembre .
Estas diferencias impactan directamente en la definición de las listas legislativas provinciales y municipales , y han alimentado un malestar creciente en el entorno de Kicillof. Dirigentes del espacio Movimiento Derecho al Futuro reclaman mayor apertura en la discusión interna y más debate sobre los plazos electorales.
¿Quiénes asistirán?
Aún no se confirma la presencia de los gobernadores peronistas , aunque se especula con la participación de Sergio Ziliotto (La Pampa) , Ricardo Quintela (La Rioja) , Raúl Jalil (Catamarca) y Osvaldo Jaldo (Tucumán) . Todos mantienen cierta cercanía con la Casa Rosada, pero exhiben matices respecto al kirchnerismo orgánico .
En este escenario, el Congreso del PJ no solo tendrá una función institucional , sino que operará como un termómetro del reordenamiento interno del peronismo de cara a los desafíos electorales de los próximos años. Con Cristina Kirchner como figura decisiva aunque sin presencia física, y Kicillof en construcción de un espacio propio, la puja por el liderazgo dentro del partido se mantiene abierta .
Mientras tanto, la reorganización en distritos como Jujuy, Misiones y Corrientes apunta a consolidar estructuras partidarias más sólidas y menos fragmentadas, enviando un mensaje de relanzamiento nacional.