La ministra de Educación de Corrientes, Práxedes López, anunció que se dictarán clases los sábados como parte de un plan de recuperación escolar, tras la decisión de postergar el inicio del ciclo lectivo 2025 hasta el 5 de marzo.
“Queremos llegar a los 190 días de clases como exige Nación”, explicó la funcionaria al justificar la decisión. Además, destacó que «más días de clases implican que los alumnos aprendan más».
Clases los sábados: solo cinco jornadas distribuidas en el año
La titular de la cartera educativa aclaró que no se tratará de una medida extendida a todo el ciclo lectivo, sino que serán únicamente cinco sábados a lo largo del año. “No van a ser de un solo mes”, precisó, aunque aún no se han confirmado las fechas exactas en las que se implementará el esquema.
Diferencias con los colegios privados
Otro punto que abordó López fue la decisión de algunos colegios privados de adelantar el inicio de clases al 24 de febrero, antes de la fecha oficial. Sobre esto, la ministra fue contundente al afirmar que las resoluciones del calendario escolar son competencia exclusiva del Ministerio de Educación y que la postergación se oficializará mediante un decreto del gobernador Gustavo Valdés.
«Si tomamos esta decisión no es porque queremos, sino porque hay una situación crítica, no solo por el calor, sino también por los incendios«, explicó, justificando la medida en el contexto climático que atraviesa la provincia.
Con esta disposición, el gobierno provincial busca equilibrar las necesidades climáticas y la continuidad pedagógica, garantizando que los alumnos completen el calendario escolar establecido a nivel nacional.