La Dirección Provincial de Energía de Corrientes (DPEC) anunció que reducirá temporalmente el costo de las facturas de electricidad durante los próximos cuatro meses, con el objetivo de amortiguar el impacto del elevado consumo registrado en la provincia durante los meses de enero y febrero, marcados por una ola de calor sin precedentes.
El mayor impacto se sintió en febrero, cuando las temperaturas extremas se mantuvieron sin interrupción durante todo el mes, lo que disparó el consumo eléctrico y generó preocupación entre los usuarios por el fuerte incremento que se verá reflejado en las facturas de mayo en adelante.
Preocupación por la pérdida de subsidios
Según un relevamiento realizado por la DPEC, 82.000 de los 113.000 usuarios registrados no se reinscribieron en el programa nacional de subsidios. Esto implica que, para el Estado nacional, estas personas figuran como usuarios con capacidad de pago plena, perdiendo así los beneficios que amortiguan el costo de la energía.
Esta situación agrava el panorama para miles de hogares correntinos, que no solo enfrentarán facturas más altas debido al consumo excepcional del verano, sino que además podrían recibir el impacto de tarifas sin subsidios a partir de las próximas liquidaciones.
La reducción anunciada por la DPEC busca dar tiempo a los usuarios para regularizar su situación y minimizar el golpe económico. Sin embargo, el desafío será garantizar que quienes aún no han tramitado la reinscripción en el programa de subsidios puedan hacerlo a tiempo para evitar incrementos aún mayores en sus facturas.