En la mañana de este martes, se firmó un importante convenio entre los Ministerios de Salud Pública y de Obras y Servicios Públicos de Corrientes para establecer cobertura sanitaria permanente en el Aeropuerto Internacional “Fernando Piragine Niveyro”. El acuerdo fue rubricado por el ministro de Salud Pública, Ricardo Cardozo, y su par de Obras y Servicios Públicos, Claudio Polich, en la sede del Ministerio de Salud.
La medida forma parte de las acciones previstas en el Plan de Emergencia vigente del aeropuerto y apunta a garantizar la asistencia médica en casos de urgencia, tanto para pasajeros como para el personal aeroportuario.
Asistencia en vuelos y respuesta ante emergencias
Según el convenio, se brindará asistencia sanitaria de primeros auxilios y derivación de pacientes en el aeropuerto dentro de un esquema específico: dos horas antes y una hora después de cada vuelo comercial que aterrice o despegue. Además, el servicio incluirá atención médica colectiva en situaciones de emergencia o accidentes aéreos, en coordinación con el resto del sistema sanitario.
La Dirección de Emergencias Sanitarias (DES) será la encargada de proveer una ambulancia equipada, además de mobiliario médico, camillas, sillas de ruedas, carro de paro, desfibrilador externo automático (DEA) y personal capacitado para atender cualquier situación crítica.
Por su parte, la Dirección Aeroportuaria facilitará una oficina destinada a la prestación del servicio médico, asegurando así un espacio físico adecuado para la instalación del equipo sanitario.
Esta medida representa un paso significativo en la modernización del sistema de respuesta ante emergencias en el aeropuerto, elevando los estándares de seguridad y atención médica para los viajeros y trabajadores del lugar.