Portada » Corrientes: El Gobierno Anunció un Aumento del 13% a Estatales y una Asignación por Hijo de $200.000

Corrientes: El Gobierno Anunció un Aumento del 13% a Estatales y una Asignación por Hijo de $200.000

Los incrementos salariales beneficiarán a empleados públicos activos y pasivos, incluyendo docentes, personal de seguridad y salud.

por masquenoticiasesquina
0 comentarios

En una conferencia de prensa realizada este martes a las 10:00, el ministro de Hacienda y Finanzas de Corrientes anunció un nuevo esquema de aumentos salariales para los empleados públicos de la provincia. La mejora incluye un incremento del 13% en los haberes, junto con el ajuste de asignaciones familiares y ayudas escolares.

Estas mejoras se pagarán con la liquidación de los sueldos de marzo y alcanzarán tanto a trabajadores activos como pasivos.


Los puntos clave del anuncio

Asignaciones y ayuda escolar

  • Ayuda escolar: Se incrementa a $200.000 por hijo, con un único pago en marzo para 40.000 beneficiarios.
  • Asignaciones familiares: Se eleva a $100.000 por hijo.

Docentes

  • 13% de aumento en el sueldo básico.
  • Fondo Compensador Provincial: Se eleva a $316.500.
  • Complemento Docente Provincial (Código 632): Aumento del 53%.
  • Código 193: Desde marzo, se liquidará hasta dos cargos, con un valor de $44.667 cada uno.

Administración Central

  • 13% de aumento en la asignación de clase para todas las categorías.
  • Incorporación de $30.000 netos al concepto 134, beneficiando a diversas categorías, incluyendo Excombatientes de Malvinas.
  • Aumento de $35.000 en el código 627.

Vialidad

  • 13% de aumento en el básico.
  • $35.000 adicionales en el código 627.

Seguridad

  • 13% de incremento en el Valor Punto.
  • 13% de aumento en el mínimo garantizado.
  • Actualización de los códigos 180 y 601.

Salud Pública

  • 13% de aumento en guardias médicas, becas de residentes y enfermería.
  • Actualización de los códigos 182 y 627.

Impacto de la medida

El gobierno provincial destaca que este aumento busca mejorar el poder adquisitivo de los empleados estatales en medio de un contexto económico desafiante. La incorporación de nuevos fondos para docentes, trabajadores de salud y fuerzas de seguridad responde a la necesidad de garantizar la continuidad de los servicios esenciales.

Desde distintos sectores sindicales se espera una evaluación de estas medidas para determinar si representan una mejora significativa en la calidad de vida de los trabajadores.

También te puede interesar

Deja un Comentario

masquenoticiasesquina.com.ar: Donde la actualidad cobra vida. Exploramos más allá de los titulares, revelando historias que inspiran e informan en cada esquina digital

Copyright © 2024 – 2025 Mas que Noticias Esquina | Diseño web