Portada » Corrientes entre las provincias con peor desempeño en las pruebas Aprender 2024

Corrientes entre las provincias con peor desempeño en las pruebas Aprender 2024

Matemática y lengua revelan profundas desigualdades regionales. Las provincias del norte argentino, incluida Corrientes, concentran los resultados más bajos del país.

por masquenoticiasesquina
0 comentarios

Las recientes pruebas Aprender 2024, que evaluaron a 379.050 estudiantes de 5° y 6° año del nivel secundario en todo el país, confirmaron lo que distintos informes ya advertían: persisten profundas desigualdades educativas en Argentina, con un marcado rezago en las provincias del noreste y noroeste. Corrientes figura dentro del grupo de menor rendimiento, junto a Misiones, La Rioja, Tucumán, Catamarca, Formosa, Santiago del Estero y Chaco.

La evaluación, organizada por la Secretaría de Educación del Ministerio de Capital Humano, midió competencias en Matemática y Lengua, dos áreas clave para la formación integral de los jóvenes. En matemática, el panorama fue especialmente alarmante: solo el 14,2% del alumnado logró un desempeño satisfactorio o avanzado. En contraste, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires lideró el ranking nacional con un puntaje promedio de 465,7 puntos.

Corrientes, junto al resto del NEA, quedó entre los departamentos con puntajes más bajos (entre 412 y 440 puntos). En tanto, La Pampa, Río Negro, Chubut y Santa Cruz sobresalieron con rendimientos entre 489 y 536 puntos en algunas zonas. Las brechas no solo reflejan desempeño académico, sino que también expresan desigualdades estructurales, como conectividad, infraestructura escolar y acceso a docentes capacitados.

En lengua, los resultados fueron algo más alentadores a nivel nacional: el 58,4% del estudiantado alcanzó un nivel satisfactorio o avanzado, aunque la distribución territorial repitió el mismo patrón de desigualdad. Corrientes volvió a aparecer entre las provincias con menor puntaje, junto a gran parte del NOA y el NEA. La Ciudad de Buenos Aires, La Pampa, Mendoza, Córdoba y Neuquén lograron los mejores rendimientos.

El informe oficial reconoce que los promedios por jurisdicción “esconden la heterogeneidad interna” de cada provincia. Sin embargo, insiste en que las brechas entre regiones requieren intervenciones urgentes. Las mejores performances se concentran en la Patagonia, Cuyo y la región centro, mientras que el norte sigue siendo el más postergado.

El estudio incorpora además variables contextuales como el nivel socioeconómico, trayectoria escolar, entorno familiar y acceso a servicios básicos, con el objetivo de que los resultados sirvan como insumo para políticas públicas pedagógicas ajustadas a cada realidad local. En este sentido, la articulación entre Nación y provincias aparece como un eje central para enfrentar el desafío de garantizar una educación de calidad en todo el territorio.

También te puede interesar

Deja un Comentario

masquenoticiasesquina.com.ar: Donde la actualidad cobra vida. Exploramos más allá de los titulares, revelando historias que inspiran e informan en cada esquina digital

Copyright © 2024 – 2025 Mas que Noticias Esquina | Diseño web