Portada » Corrientes impulsa una ley para capacitar a padres en RCP y primeros auxilios antes del alta hospitalaria

Corrientes impulsa una ley para capacitar a padres en RCP y primeros auxilios antes del alta hospitalaria

El proyecto presentado por la diputada Albana Rotela Cañete propone que todos los progenitores reciban formación básica en maniobras de emergencia en maternidades públicas y privadas, como herramienta clave para salvar vidas en los primeros meses de vida.

por masquenoticiasesquina
0 comentarios

Una nueva iniciativa legislativa busca transformar la atención perinatal en la provincia de Corrientes mediante la incorporación obligatoria de capacitaciones en reanimación cardiopulmonar (RCP) y primeros auxilios para todos los progenitores, antes del alta médica tras el parto. El proyecto, impulsado por la diputada provincial Albana Rotela Cañete (Partido Popular), apunta a prevenir muertes evitables de recién nacidos y lactantes en una etapa crítica de su desarrollo.

La propuesta ya fue ingresada a la Honorable Cámara de Diputados y recibió despacho favorable de la comisión de Salud, lo que habilita su tratamiento en las próximas sesiones. La ley establece que todos los establecimientos sanitarios públicos y privados con servicios de maternidad deberán ofrecer esta formación básica a padres y madres antes de egresar del centro médico.

“El objetivo es que madres y padres no sean observadores pasivos ante una situación de emergencia, sino que tengan las herramientas para actuar de manera inmediata y efectiva”, explicó la legisladora al presentar la iniciativa, resaltando el carácter preventivo y formativo de la propuesta.

La capacitación incluirá nociones esenciales de primeros auxilios y maniobras de RCP, técnicas fundamentales que no requieren equipamiento médico y permiten asistir a un bebé que atraviesa un paro cardiorrespiratorio, manteniendo funciones vitales hasta la llegada de personal especializado.

El Ministerio de Salud Pública de la Provincia será el organismo responsable de implementar y supervisar el cumplimiento de esta normativa. Además de ser una medida sanitaria concreta, el proyecto destaca la importancia de la educación para la salud como derecho y como herramienta de empoderamiento ciudadano.

“Este es un paso más en la ampliación de derechos en el proceso del embarazo y el parto. Incorporar la instrucción en RCP y primeros auxilios a la legislación vigente es una decisión que salva vidas”, concluyó Rotela Cañete.

Con este avance, Corrientes se suma a una tendencia creciente a nivel nacional e internacional que promueve la capacitación en emergencias como parte integral de los cuidados en la primera infancia, colocando el foco en la prevención, la formación y la protección de los más vulnerables.

También te puede interesar

Deja un Comentario

masquenoticiasesquina.com.ar: Donde la actualidad cobra vida. Exploramos más allá de los titulares, revelando historias que inspiran e informan en cada esquina digital

Copyright © 2024 – 2025 Mas que Noticias Esquina | Diseño web