Portada » Corrientes: la región se organiza y el poder se disputa

Corrientes: la región se organiza y el poder se disputa

Mientras los gobernadores del Litoral consolidan una agenda regional, en la provincia se aceleran los movimientos para definir al candidato presidencialista de Javier Milei.

por masquenoticiasesquina
0 comentario

Corrientes fue epicentro de dos escenas políticas paralelas, que aunque separadas en contenido, están inevitablemente entrelazadas por el pulso del poder. Por un lado, se celebró el tercer encuentro de la Región Litoral con fuerte protagonismo de los gobernadores y una agenda estratégica que incluyó temas como la Hidrovía, la energía y la protección de los recursos naturales. Por otro lado, y con menor institucionalidad pero con igual intensidad, se desarrolló una reunión clave entre dirigentes que buscan encarnar la alternativa provincial que respalde al presidente Javier Milei.

En el Centro de Convenciones Gala, el gobernador chaqueño Leandro Zdero recibió la presidencia pro témpore de la Región Litoral, traspasada por Gustavo Valdés, mandatario correntino. Allí, Valdés volvió a poner en la mesa una histórica demanda fluvial: el dominio estratégico y económico de la Hidrovía del Paraná, cuestionando duramente la concesión vigente. Su discurso, además, destacó la necesidad de una tarifa eléctrica diferenciada y una mayor representación federal.

En ese mismo espacio, sin la presencia del gobernador de Formosa, pero con la asistencia de los mandatarios de Santa Fe, Entre Ríos y el vicegobernador de Misiones, se firmó el Acta Nº 1 de 2025, con la promesa de avanzar en políticas conjuntas. La Hidrovía volvió a ser el eje central. Valdés fue directo: “Nuestra flota fluvial desapareció mientras la de Paraguay crece. Algo hicimos mal”.

Mientras tanto, a pocos kilómetros y casi en simultáneo, en el Hotel de Turismo, un grupo diverso de dirigentes provinciales, encabezado por el presidente de la Cámara de Diputados, Perucho Cassani, se reunió para avanzar en la conformación de un frente político que sirva de plataforma local al proyecto de Javier Milei. Aunque el candidato aún no está definido, todas las miradas apuntan a Lisandro Almirón, al que muchos describen como “el caballo del comisario”, y quien ya habla con tono de campaña: “Hoy La Libertad Avanza está en posición de balotaje en Corrientes”.

En esa cumbre, también sonó el nombre de Camau Espínola, aunque su participación estaría sujeta a que sea el elegido por Nación, y se vislumbra un plan B si eso no sucede. Los dirigentes participantes manifestaron su voluntad de superar “modelos agotados”, con críticas explícitas al actual oficialismo provincial. Hicieron foco en problemas estructurales: salud, educación, energía y seguridad. El consenso fue total al afirmar que Corrientes necesita una alternativa técnica, plural y sin improvisaciones.

Ambos eventos, aunque distantes en estilo y formato, reflejan un momento bisagra para la provincia. Por un lado, el regionalismo político busca consolidarse como voz federal ante un gobierno nacional que concentra poder. Por el otro, el oficialismo libertario presiona para instalar un candidato propio que encarne la transformación que promete Milei. Corrientes, entonces, se convierte en un tablero político clave para el ciclo electoral que se avecina.

También te puede interesar

Deja un Comentario

masquenoticiasesquina.com.ar: Donde la actualidad cobra vida. Exploramos más allá de los titulares, revelando historias que inspiran e informan en cada esquina digital

Copyright © 2024 – 2025 Mas que Noticias Esquina | Diseño web