Corrientes marcará un antes y un después este lunes a las 10 de la mañana, cuando el gobernador Gustavo Valdés encabece la presentación del primer lote de aceites medicinales elaborados con cannabis. El evento tendrá lugar en el Salón Amarillo de la Casa de Gobierno y representa un hito histórico tanto para el sistema de salud pública como para el desarrollo productivo provincial.
El aceite, que será utilizado especialmente para tratar casos de epilepsia refractaria, es el fruto de años de trabajo bajo el programa “Caá Cannabis”, una iniciativa de innovación productiva que se desarrolla en el Centro Tecnológico de Producción, ubicado en la Ruta Nacional 12, kilómetro 1032, en la capital provincial. Además, el plan incluye la futura instalación de una fábrica en la ciudad de Goya, con vistas a consolidar un polo biotecnológico correntino.
Corrientes fue una de las primeras provincias del país en adherir en 2018 a la Ley Nacional de Investigación Médica y Científica del uso medicinal del cannabis. Lo hizo mediante la ley provincial 6457, que no solo habilita su uso en el sistema sanitario, sino que promueve su producción pública.
El primer ciclo de cultivo comenzó en julio de 2022 con un lote de 250 plantas seleccionadas tras un proceso de mejoramiento genético con variedades locales. Este lote inicial fue clave para desarrollar tanto plantas madre como flores destinadas a la producción del aceite.
La presentación de este primer lote no solo confirma el compromiso del gobierno provincial con el acceso equitativo a la salud, sino que posiciona a Corrientes como una provincia pionera en biotecnología médica.