En un encuentro celebrado este miércoles en el Salón de los Escudos de la Casa Rosada, el gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, firmó la adhesión de la provincia al nuevo Régimen Simplificado de Ganancias. Del acto participaron el jefe de Gabinete de Ministros, Guillermo Francos; el vicejefe de Gabinete del Interior, Lisandro Catalán; el director ejecutivo de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), Juan Pazo; y el senador nacional Eduardo Vischi.
Esta incorporación se enmarca en el Plan de Reparación Histórica de los Ahorros de los Argentinos, una iniciativa del Ejecutivo nacional que busca establecer un nuevo paradigma de intercambio de información fiscal centrado en la transparencia, la libertad económica y el respeto al derecho de los ciudadanos a disponer de su patrimonio sin interferencias indebidas.
Con la firma de Corrientes, ya son 13 las provincias que se sumaron al régimen, entre ellas: Catamarca, Chaco, Chubut, Entre Ríos, Jujuy, Misiones, Neuquén, Río Negro, Salta, San Juan, San Luis y Tucumán.
¿En qué consiste el nuevo régimen?
El Régimen Simplificado de Ganancias propone resguardar la información personal vinculada a los consumos e incrementos patrimoniales de los ciudadanos, al tiempo que limita la proliferación de regímenes fiscales paralelos en las provincias. De hecho, aquellas jurisdicciones que no adhieran al régimen no tendrán acceso a información clave, como los datos de facturación de personas físicas o jurídicas ni consumos por encima de los $50 millones, según lo fijado por ARCA.
Desde la Nación destacan que el nuevo esquema promueve una relación más justa entre el Estado y el contribuyente, bajo el principio rector de que toda persona es inocente hasta que se demuestre lo contrario. En ese sentido, el acuerdo con las provincias busca garantizar el uso racional y transparente de la información tributaria, y alienta un consenso federal en pos de una administración más eficiente y respetuosa de las libertades individuales.
“El objetivo es claro: devolverle a los argentinos el control sobre su esfuerzo y su patrimonio”, afirmaron fuentes oficiales tras el encuentro.