Portada » Corrientes suma pistolas Taser a su fuerza policial: prevención con tecnología no letal

Corrientes suma pistolas Taser a su fuerza policial: prevención con tecnología no letal

El gobierno provincial anunció la incorporación de dispositivos de inmovilización eléctrica para las fuerzas especiales en 2025. Apuntan a preservar vidas sin renunciar a la eficacia operativa.

por masquenoticiasesquina
0 comentarios

Corrientes se prepara para un salto en su política de seguridad con la incorporación, en 2025, de dispositivos Taser a su equipamiento policial. Se trata de herramientas de baja letalidad que permiten neutralizar amenazas sin causar daños permanentes. La medida fue confirmada por el ministro de Seguridad provincial, Alfredo Vallejos, quien aseguró que el proceso ya está en marcha.

“La decisión está tomada. La Policía de Corrientes contará con estos dispositivos este mismo año”, expresó Vallejos en declaraciones a Radio Sudamericana. El funcionario explicó que actualmente se está evaluando qué modelo de dispositivo se ajusta mejor a las necesidades operativas de la fuerza, pero que la implementación es inminente.

Los primeros en utilizarlas serán los grupos especiales de intervención, que actuarán como fuerza piloto en el uso de esta tecnología. Además, el Ministerio de Seguridad formará instructores propios para garantizar una capacitación rigurosa en el uso de las Taser, con un enfoque basado en los protocolos internacionales de derechos humanos y uso proporcional de la fuerza.

“Son dispositivos pensados para situaciones donde el uso de armas convencionales sería excesivo. Con las Taser se protege la vida del agresor y también del efectivo policial”, destacó Vallejos. La herramienta actúa mediante una descarga eléctrica que inmoviliza temporalmente al sujeto, permitiendo su detención sin riesgo de muerte.

Corrientes no requerirá una ley específica para sumar estas armas electrónicas, ya que la normativa actual permite su utilización dentro del marco del accionar policial regulado. La iniciativa se alinea con una tendencia creciente en distintas provincias argentinas, que optan por sumar alternativas no letales a su arsenal para abordar situaciones críticas con un menor margen de daño.

La noticia abre un nuevo capítulo en el debate sobre la modernización de las fuerzas de seguridad, el equilibrio entre firmeza y derechos, y el lugar de la tecnología en la gestión de conflictos urbanos.

También te puede interesar

Deja un Comentario

masquenoticiasesquina.com.ar: Donde la actualidad cobra vida. Exploramos más allá de los titulares, revelando historias que inspiran e informan en cada esquina digital

Copyright © 2024 – 2025 Mas que Noticias Esquina | Diseño web