Falta de obras y colapsos de tensión
El informe destacó que los constantes altibajos en la tensión y los apagones se deben a la infraestructura insuficiente para cubrir la creciente demanda, especialmente durante los picos de consumo en horarios de siesta y noche. Según la DPEC, obras fundamentales, como la Estación Transformadora Sarmiento en la capital, fueron definidas pero nunca ejecutadas debido a la falta de apoyo financiero por parte de la Nación.
Estos colapsos son comunes en la región del NEA, donde la ausencia de obras de transporte y estaciones transformadoras ha generado un desequilibrio crónico entre la generación de energía y la demanda.
Monitoreo y esfuerzos provinciales
La DPEC cuenta con un centro de operaciones tecnológicamente avanzado, donde se monitorea en tiempo real la conectividad del sistema eléctrico en toda la provincia. Este seguimiento ayuda a mitigar parcialmente los efectos de los «aplastones» en el suministro.
Desde la administración provincial se han impulsado varias obras que han permitido atenuar las dificultades. Entre ellas, se destacan la Estación Transformadora Corrientes Este y otra en Mocoretá, además de centros de distribución en la capital. También se implementaron proyectos de generación de energía limpia, como una planta de biomasa en Santa Rosa y proyectos fotovoltaicos en Esquina y Bella Vista.
Inversiones necesarias y desafíos futuros
A pesar de los esfuerzos locales, el informe subraya que la solución de fondo requiere inversiones millonarias y sostenidas por parte del gobierno nacional. Según la DPEC, la provincia necesita al menos tres estaciones transformadoras adicionales para compensar la demanda creciente, pero estas obras demandan años de ejecución y comprometen a varias jurisdicciones.
El consumo de energía, impulsado por las altas temperaturas y el uso intensivo de equipos de refrigeración, ha aumentado un 4,2% respecto al año pasado en todo el país. Esto agrava los problemas de transporte y abastecimiento en Corrientes y otras provincias del NEA.
Expectativa por las energías renovables
La apuesta por la generación de energía limpia genera expectativas positivas. La planta de biomasa de Santa Rosa ha mejorado la estabilidad de la tensión en su zona de influencia, y los proyectos fotovoltaicos en desarrollo podrían aportar soluciones parciales antes del próximo verano.
Un problema regional
La situación energética en Corrientes es un reflejo de una crisis más amplia que afecta a todo el NEA. Las demoras en la ejecución de obras nacionales ponen en evidencia las dificultades para coordinar esfuerzos entre niveles de gobierno, dejando a la región expuesta a continuos colapsos en el sistema eléctrico. Sin un plan integral y urgente de inversiones, la provincia seguirá enfrentando desafíos críticos en materia de suministro energético.