Portada » Cristina Kirchner confirma su candidatura y reaviva la disputa electoral en Buenos Aires

Cristina Kirchner confirma su candidatura y reaviva la disputa electoral en Buenos Aires

La expresidenta será candidata por la tercera sección bonaerense y acusa a Milei de representar una “derecha cruel” y a Macri de encabezar un gobierno “mafioso”; advierte sobre las consecuencias nacionales de una posible derrota en septiembre.

por masquenoticiasesquina
0 comentarios

En medio de un clima político cada vez más polarizado, la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner confirmó este lunes su candidatura en la tercera sección electoral de la provincia de Buenos Aires para los comicios legislativos de septiembre. Con un fuerte discurso crítico hacia el oficialismo y la oposición tradicional, la actual titular del Partido Justicialista aseguró: «Voy a poner el hombro para hacer la mejor elección», en un mensaje con tinte de advertencia para el escenario nacional.

Durante una entrevista en C5N, Cristina Kirchner no escatimó cuestionamientos. Tildó al presidente Javier Milei de representar «una derecha muy cruel y esotérica», mientras que calificó el mandato de Mauricio Macri como «mafioso» y «cínico», al denunciar que durante su gestión “convenció a la gente de que todo lo que tenían no se lo merecían”.

La expresidenta vinculó directamente el desempeño electoral del peronismo en Buenos Aires con el destino político del país. “¿Alguien se puso a pensar las consecuencias que puede tener en octubre que nos vaya mal en los comicios de septiembre?”, planteó, poniendo en tela de juicio la decisión del gobernador Axel Kicillof de desdoblar las elecciones provinciales y nacionales. “Si dependiera de mí, hubiera tomado una decisión basada en presupuestos fácticos que después no se dieron. Yo revisaría mi decisión», afirmó, marcando diferencias con el mandatario provincial.

Respecto a la reciente derrota del PRO en la Ciudad de Buenos Aires, Cristina fue tajante: “El desdoblamiento en CABA fue un gran error de Macri, le costó salir tercero”. En esta línea, reafirmó su convicción sobre la importancia de la unidad en el campo popular: “La unidad no presupone el triunfo, pero es fundamental. Si estás dividido, seguro que perdés y mal”.

Además, la exmandataria aprovechó para delinear una estrategia discursiva renovada. “Seguir hablando de Estado presente no es acorde a la sociedad. Hay que hablar de un Estado eficiente y dejar de lado mezquindades y egos”, enfatizó, en un intento de aggiornar el discurso peronista a una nueva etapa social y económica. También insistió en la necesidad de una reforma constitucional para que los jueces sean elegidos por voto popular, tal como ocurrió recientemente en México, criticando duramente al Poder Judicial argentino: “El que no es primo, es sobrino, hijo”.

Sobre la gestión de Milei, lanzó un análisis lapidario: “Este modelo económico de dólar pisado, cepo al salario y ajuste en áreas sensibles como el Garrahan está vaciando al Estado sin un plan. Es una derecha que llega sin rumbo”. Y aunque aclaró que el contexto es distinto al de crisis previas, advirtió que el país “camina hacia un nuevo default” por su dependencia de la deuda.

Con esta reaparición, Cristina Kirchner busca reagrupar al electorado peronista y proyectar una fuerza competitiva para contrarrestar el avance libertario y el posible acuerdo electoral entre el PRO y La Libertad Avanza, anticipado por Mauricio Macri. Su candidatura vuelve a posicionarla como una figura central en la contienda de poder y confirma que, aún sin ocupar cargos ejecutivos, mantiene un rol protagónico en la política argentina.

También te puede interesar

Deja un Comentario

masquenoticiasesquina.com.ar: Donde la actualidad cobra vida. Exploramos más allá de los titulares, revelando historias que inspiran e informan en cada esquina digital

Copyright © 2024 – 2025 Mas que Noticias Esquina | Diseño web