Portada » Cristina Kirchner recibió a Lula Da Silva y denunció una “deriva autoritaria” en Argentina

Cristina Kirchner recibió a Lula Da Silva y denunció una “deriva autoritaria” en Argentina

La expresidenta destacó la visita como un acto político de solidaridad y advirtió sobre el avance de un modelo “libertario” que vacía la democracia desde adentro.

por masquenoticiasesquina
0 comentarios

En un gesto cargado de simbolismo político, la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner recibió este lunes en su domicilio de Constitución al presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula Da Silva. La visita se produjo en el marco de la participación del mandatario brasileño en la Cumbre del Mercosur, donde Javier Milei le entregó la presidencia pro témpore del bloque regional.

La reunión, que duró cerca de una hora, fue autorizada por el juez Jorge Gorini, ya que Cristina cumple arresto domiciliario tras la condena a seis años en la causa Vialidad. El entorno de Lula había informado que el encuentro tendría carácter estrictamente privado, sin presencia de la prensa, y bajo un estricto operativo de seguridad.

Sin embargo, lejos de quedar como un simple gesto protocolar, la expresidenta le otorgó a la visita una fuerte connotación política: “Fue un acto de solidaridad entre quienes fuimos perseguidos por el lawfare y quisieron callarnos con causas armadas”, expresó en una extensa publicación en X. “No pudieron con Lula, y no van a poder conmigo. Volvió con el voto del pueblo brasileño y la frente en alto”, escribió.

Cristina recordó los vínculos históricos entre ambos, forjados desde las presidencias de Néstor Kirchner y el propio Lula. La relación, marcada por una visión común de integración latinoamericana, fue recuperada como símbolo frente a lo que calificó como una “deriva autoritaria” del actual gobierno argentino.

“La democracia argentina está siendo vaciada desde adentro por un gobierno que se dice libertario, pero que solo le da libertad a los más ricos”, advirtió. En esa línea, denunció detenciones arbitrarias de opositores, violaciones a la libertad de prensa y la existencia de un “plan de inteligencia secreto” que habilitaría el espionaje interno.

También trazó un paralelismo histórico con las dictaduras del siglo XX: “Así como Pinochet convirtió a Chile en un laboratorio de los Chicago Boys, hoy quieren hacer de Argentina el experimento de los Caputo Boys, con salarios de hambre, privatizaciones salvajes y entrega absoluta al Fondo Monetario Internacional”.

La publicación de Cristina no solo refuerza su rol como principal figura de la oposición kirchnerista, sino que marca un tono de creciente confrontación con el gobierno de Javier Milei. En este contexto, la reunión con Lula adquiere un valor simbólico que va más allá de la diplomacia: se proyecta como parte de una disputa ideológica a escala continental.

También te puede interesar

Deja un Comentario

masquenoticiasesquina.com.ar: Donde la actualidad cobra vida. Exploramos más allá de los titulares, revelando historias que inspiran e informan en cada esquina digital

Copyright © 2024 – 2025 Mas que Noticias Esquina | Diseño web