Portada » Cruce en el Senado: la oposición logró quórum y se inicia una sesión clave que enfrenta a gobernadores con el kirchnerismo

Cruce en el Senado: la oposición logró quórum y se inicia una sesión clave que enfrenta a gobernadores con el kirchnerismo

En un clima de tensión fiscal con la Casa Rosada, se debaten proyectos que impactan en las finanzas nacionales y provinciales. La oposición impulsa beneficios para sus distritos, mientras el kirchnerismo exige tratar primero jubilaciones, moratoria y discapacidad.

por masquenoticiasesquina
0 comentarios

El Senado de la Nación dio inicio a una sesión cargada de tensiones políticas y fiscales, tras lograr el quórum con apoyo de la oposición y de legisladores alineados a los gobernadores. En el recinto se discuten tres proyectos de alto impacto económico para el Gobierno nacional, que ya cuentan con media sanción de Diputados, pero que enfrentan resistencias cruzadas sobre el orden en que deben ser tratados.

En el centro del debate se encuentran iniciativas impulsadas por Unión por la Patria (UxP) para aumentar los haberes jubilatorios, prorrogar la moratoria previsional y declarar la emergencia en discapacidad. Estas medidas generan preocupación en la administración de Javier Milei por su impacto sobre el equilibrio fiscal. Por eso, un grupo de diez gobernadores que pertenecieron a Juntos por el Cambio presiona para que se traten antes los proyectos que buscan fortalecer las finanzas provinciales: la distribución automática de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y una nueva fórmula para repartir el impuesto a los combustibles líquidos.

La senadora kirchnerista Anabel Fernández Sagasti advirtió al ingresar al Congreso: “Los proyectos salen juntos o todos vuelven a comisión”. Desde UxP denuncian que los mandatarios provinciales, en particular los de la UCR y el PRO, buscan priorizar el financiamiento para sus cajas locales mientras rechazan los beneficios sociales de alcance nacional. “No vamos a permitir que se atiendan solo las cajas provinciales y se desatienda a los jubilados y personas con discapacidad”, agregó.

El grupo de gobernadores que promueve este orden de prioridades lo integran Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Ignacio Torres (Chubut), Gustavo Valdés (Corrientes), Alfredo Cornejo (Mendoza), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Marcelo Orrego (San Juan), Claudio Poggi (San Luis), Carlos Sadir (Jujuy), Leandro Zdero (Chaco) y Jorge Macri (CABA).

El kirchnerismo buscará debatir primero los proyectos sociales. Si esto ocurre, fuentes del bloque no descartan la posibilidad de abandonar la sesión tras su tratamiento, imposibilitando así el avance de los temas vinculados a los recursos provinciales.

Este enfrentamiento refleja el complejo escenario intergubernamental que enfrenta el oficialismo libertario, con tensiones abiertas tanto con el Congreso como con los gobernadores. La sesión en marcha será un termómetro clave del equilibrio de fuerzas y del margen político real que conserva el Ejecutivo en su batalla por el ajuste.

También te puede interesar

Deja un Comentario

masquenoticiasesquina.com.ar: Donde la actualidad cobra vida. Exploramos más allá de los titulares, revelando historias que inspiran e informan en cada esquina digital

Copyright © 2024 – 2025 Mas que Noticias Esquina | Diseño web