Portada » Docentes anuncian huelga nacional el 24 de febrero y posible paro en Corrientes el 5 de marzo

Docentes anuncian huelga nacional el 24 de febrero y posible paro en Corrientes el 5 de marzo

SUTECO y CTERA exigen aumentos salariales, mejoras en infraestructura escolar y financiamiento educativo

por masquenoticiasesquina
0 comentarios

El Sindicato Único de Trabajadores de la Educación de Corrientes (SUTECO) confirmó su adhesión al paro nacional docente del lunes 24 de febrero , convocado por la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA). La medida, que marcará el «No inicio del ciclo lectivo 2025» , incluirá movilizaciones, asambleas y actividades de protesta en distintos puntos del país.

Además, el gremio advirtió que el 5 de marzo podría haber otro paro en Corrientes , si el gobierno provincial no atiende los reclamos de recomposición salarial y mejoras en la infraestructura escolar.

Demandas nacionales

Entre los principales reclamos de SUTECO y CTERA a nivel nacional, se destacan:

  • Nueva Ley de Financiamiento Educativo .
  • Restitución y actualización del FONID y del adicional por Conectividad .
  • Piso salarial acorde a la inflación , para evitar que ningún docente cobre por debajo de ese monto.
  • Mayor presupuesto educativo , con énfasis en infraestructura escolar.
  • Aumento de las Becas Progresar y de las partidas para refuerzo nutricional en las escuelas.

Reclamos en Corrientes

En el ámbito provincial, SUTECO exige:

  • Aumento del salario básico por encima de la inflación real .
  • Salario inicial superior a la línea de pobreza y mismo monto hasta en el segundo cargo.
  • Ítems específicos para movilidad de docentes rurales y zona desfavorable en nivel secundario.
  • Mejoras en el pago del aguinaldo , que actualmente no llega al 30% del sueldo.
  • Regularización del Fondo Compensador Provincial para que sea remunerativo.
  • Eliminación del pago escalonado por terminación de DNI y del fraccionamiento de haberes en cuotas.
  • Derogación del Decreto N°59/95 , que afecta las licencias por salud.

Salarios docentes sin actualización desde octubre

Según el gremio, la última actualización salarial en la provincia fue en octubre de 2024 , lo que ha generado una pérdida de más de 30 puntos frente a la inflación del año pasado, a lo que se suman otros 5 puntos de inflación acumulados en enero y febrero de 2025 .

La situación pone en riesgo el inicio normal de clases en Corrientes y en todo el país, mientras los sindicatos esperan una respuesta concreta del gobierno nacional y provincial en los próximos días.

También te puede interesar

Deja un Comentario

masquenoticiasesquina.com.ar: Donde la actualidad cobra vida. Exploramos más allá de los titulares, revelando historias que inspiran e informan en cada esquina digital

Copyright © 2024 – 2025 Mas que Noticias Esquina | Diseño web