Este lunes 14 de abril, en un contexto económico nacional marcado por una nueva devaluación del peso y la aceleración inflacionaria , los gremios docentes de Corrientes elevaron una nota conjunta al gobernador Gustavo Valdés , exigiendo una actualización del salario básico docente para abril y el blanqueo de los rubros en negro dentro del haber.
Los sindicatos firmantes — SUTECO, ACDP, MUD, UDA, SADOP y AMET — argumentan que la situación económica actual impacta de forma directa en los bolsillos de los trabajadores activos y jubilados , por lo que el reclamo salarial debe incluir mejoras en blanco , que se refleja también en las jubilaciones.
Una economía que aprieta y una contribución que crece
La nota gremial remarca que el aumento en la recaudación de marzo habilita al Ejecutivo provincial a mejorar los salarios , sobre todo considerando el incremento sostenido del costo de vida. Mencionan específicamente las subas en energía (DPEC) , alimentos básicos como la carne y el pan , el mal funcionamiento de IOSCOR , los aumentos en combustibles y la inflación del 3,7% en marzo como elementos que deterioran el poder adquisitivo.
«El sector trabajador está pagando las consecuencias de la inflación y la devaluación, sin respuestas concretas. Exigimos una actualización salarial que contemple la realidad económica y social de la docencia correntina», expresaron desde los gremios.
Pedido de paritaria y respuesta urgente
Los sindicatos también reiteraron el pedido de reapertura de la mesa paritaria , solicitando que el incremento se aplique con el sueldo de abril de 2025 , de forma urgente. Plantean que el blanqueo de los adicionales no remunerativos es una deuda pendiente que impacta negativamente tanto en el salario como en las futuras jubilaciones.
Este nuevo reclamo docente se suma a una creciente tensión entre los sectores estatales y el Gobierno provincial , que viene evitando definir nuevas pautas salariales en un escenario donde la presión inflacionaria y el ajuste nacional golpean con fuerza a los trabajadores públicos .