Portada » Docentes en pie de lucha: SUTECO exige aumentos y mejoras salariales en Corrientes

Docentes en pie de lucha: SUTECO exige aumentos y mejoras salariales en Corrientes

En la primera reunión del año, el sindicato docente planteó demandas urgentes al Gobierno provincial. Reclaman aumentos por encima de la inflación, mejoras en ítems salariales y el fin de la liquidación en cuotas.

por masquenoticiasesquina
0 comentario

El reclamo docente: una paritaria caliente antes del inicio de clases

Este martes 18 de febrero, en el primer encuentro de 2025 entre los sindicatos docentes y representantes de los ministerios de Hacienda y Educación de la Provincia, el Sindicato Único de Trabajadores de la Educación de Corrientes (SUTECO) presentó un pliego de demandas clave para la recomposición salarial del sector.

Entre los puntos centrales del reclamo, el gremio exigió:

Aumento del Salario Básico por encima de la inflación real.
Salario inicial superior a la línea de pobreza y el mismo monto para quienes tienen doble carga.
✔ Creación de un artículo de movilidad para docentes rurales .
✔ Incorporación de un ítem de zona para docentes de nivel secundario .
✔ Que cada cuota del Sueldo Anual Complementario (SAC) sea igual al 50% del haber mensual (actualmente no llega al 30%).
✔ Transformación del Fondo Compensador Provincial en un monto remunerativo .
✔ Ampliación del Código 193 hasta el segundo cargo.
Fin de la liquidación del salario en cuotas y eliminación del pago según terminación de DNI.
Derogación del Decreto N°59/95 , que perjudica a quienes solicitan licencia por el art. 28.

El salario docente, lejos de la inflación

El Secretario General de SUTECO advirtió que el sueldo docente no recibe una actualización desde octubre de 2024 , es decir, lleva más de cuatro meses sin ajustes mientras la inflación sigue avanzando.

Además, detalló que el salario docente aumentó un 85% en 2024 , mientras que la inflación acumulada fue del 118% en el mismo período, lo que representa una pérdida de más de 30 puntos en el poder adquisitivo de los trabajadores de la educación. Si se suman los primeros meses de 2025, la caída salarial ya alcanza los 35 puntos porcentuales .

A la espera de una respuesta gubernamental

SUTECO insistió en que las mejoras salariales deben impactar en los haberes de febrero y quedó a la espera de una nueva convocatoria del Gobierno provincial para continuar la negociación.

El conflicto docente suma presión a la ya incierta situación del inicio del ciclo lectivo, que podría verse afectado si no se alcanzan acuerdos satisfactorios. En este contexto, las próximas reuniones entre los gremios y las autoridades serán claves para definir si el comienzo de clases en Corrientes se da con medidas de normalidad o bajo un clima de protesta y de fuerza.

También te puede interesar

Deja un Comentario

masquenoticiasesquina.com.ar: Donde la actualidad cobra vida. Exploramos más allá de los titulares, revelando historias que inspiran e informan en cada esquina digital

Copyright © 2024 – 2025 Mas que Noticias Esquina | Diseño web