El gremio docente emitió un comunicado en el que solicita al gobierno provincial la ejecución de un plan integral de limpieza y obras en las escuelas, con el objetivo de garantizar condiciones de higiene, salubridad y seguridad antes del inicio del ciclo lectivo.
Entre las principales demandas, la entidad sindical seƱala que muchos establecimientos llevan mĆ”s de dos meses cerrados sin mantenimiento, lo que ha generado problemas en los sistemas elĆ©ctricos, redes de agua potable y sanitarios, ademĆ”s de desprendimientos de cielorrasos y mamposterĆas. TambiĆ©n se requiere desmalezamiento, fumigación, reposición de vidrios, arreglos de techos, provisión de mobiliario y reparación de aires acondicionados y ventiladores.
Por otro lado, el gremio reclamó a los Ministerios de Educación y Hacienda la urgente convocatoria a la Paritaria Provincial Docente, con el fin de discutir actualizaciones salariales y mejoras laborales.
El secretario general del sindicato advirtió que desde octubre de 2024 no se han aplicado aumentos reales al salario bÔsico, y que en 2024 el haber docente acumuló un 85% de actualización, mientras que la inflación anual superó el 117%, generando un retraso salarial superior al 40% en lo que va de 2025.
En este contexto, los docentes exigen que la primera actualización salarial del año se efectivice en febrero, garantizando asà un comienzo de clases sin conflictos.