Durante una conversación con periodistas a bordo del Air Force One, Trump afirmó que mantenía una llamada telefónica con el rey Abdullah II de Jordania, en la que discutió la posibilidad de que Jordania acogiera a más palestinos. Según Trump, también planea hablar con el presidente egipcio Abdel Fattah el-Sisi sobre la posibilidad de que Egipto participe en este esfuerzo.
«Limpiar Gaza»: el polémico plan de Trump
Trump describió la situación actual en Gaza como «un verdadero desastre» y sugirió que reubicar a los palestinos podría ofrecerles una oportunidad de vivir «en paz para variar». Según el expresidente, la Franja de Gaza es actualmente «un lugar de demolición», lo que, en su opinión, justificaría trasladar a los habitantes a otras regiones.
«Estamos hablando de un millón y medio de personas, y simplemente limpiamos todo eso», dijo Trump, destacando que la reubicación incluiría la construcción de viviendas en un lugar diferente. Agrega que, a su juicio, Gaza cuenta con una ubicación «espectacular, junto al mar», pero que la zona necesita ser transformada.
La respuesta de Jordania
Aunque la agencia oficial jordana Petra confirmó que hubo una llamada entre Trump y el rey Abdullah II, no mencionó nada relacionado con la reubicación de palestinos. Jordania ya alberga a más de 2,39 millones de refugiados palestinos registrados, según datos de la ONU, y ha sido históricamente reticente a aceptar nuevos desplazados que podrían alterar su delicado equilibrio demográfico y político.
Paralelismos con declaraciones previas
Las declaraciones de Trump recuerdan los comentarios de su año, Jared Kushner, en 2024, cuando calificó la propiedad costera de Gaza como «muy valiosa» y sugirió que Israel debería «limpiar todo» en la franja y trasladar a los palestinos a otros territorios. Ambos planteamientos han generado críticas por su aparente enfoque transaccional y desconsideración hacia la autodeterminación palestina.
Apoyo a Israel y suministro de armas
En paralelo, Trump anunció que levantó una suspensión impuesta por la administración Biden sobre el suministro de bombas de 2.000 libras a Israel. «Los liberamos hoy y los tendrán. Pagaron por ellas y las estuvieron esperando durante mucho tiempo», dijo Trump, reafirmando su respaldo a Israel en el contexto de los recientes conflictos en la región.
Reacciones y desafíos
La propuesta de Trump de reubicar a los palestinos de Gaza ha sido recibida con escepticismo y preocupación. Expertos en derechos humanos señalan que este tipo de soluciones no solo ignoran el derecho al retorno de los palestinos establecidos por la ONU, sino que también podrían agravar las tensiones en Jordania y Egipto, dos países que ya enfrentan desafíos socioeconómicos significativos.
Además, la idea de «limpiar Gaza» ha sido criticada por organizaciones internacionales que consideran que tales declaraciones trivializan la situación humanitaria y perpetúan un enfoque que privilegia intereses políticos por encima de las necesidades de las comunidades afectadas.
Un plan cargado de controversia
Mientras Trump continúa sugiriendo medidas drásticas para la región, las críticas se multiplican. Su propuesta de reubicación masiva y su respaldo incondicional a Israel podrían reavivar tensiones en Medio Oriente y complicar los esfuerzos diplomáticos para lograr una solución justa y sostenible al conflicto israelí-palestino.