Portada » Dr. Héctor Carvallo exige retirar del mercado las vacunas de ARNm

Dr. Héctor Carvallo exige retirar del mercado las vacunas de ARNm

Pionero en protocolos tempranos contra el COVID-19 con ivermectina, el Dr. Carvallo presenta una extensa carta a la ANMAT en la que denuncia supuestos riesgos mortales asociados a las vacunas de ARNm, señalando evidencia internacional de reacciones adversas y corrupción en el manejo regulatorio.

por masquenoticiasesquina
0 comentarios

En una misiva que ha encendido la polémica en diversos ámbitos, el Dr. Héctor Eduardo Carvallo, reconocido por su participación en el desarrollo de protocolos tempranos contra el COVID-19 junto al Dr. Roberto Hirsch, instó este martes a la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) a retirar del mercado argentino las vacunas basadas en ARNm. Según Carvallo, la “terapia génica” empleada en estos productos encierra peligros que van desde la liberación de toxinas y el desencadenamiento de miocarditis y pericarditis hasta riesgos letales.

“Hemos sido vilmente engañados por motivos non sanctos, que sólo pretendieron obtener poder y ganancias”, afirma el doctor en el texto que ha circulado ampliamente en medios y redes.

Un recorrido por la “evidencia” internacional

La carta detallada encuentra de distintos países para sustentar sus afirmaciones:

  • Alemania:
    Carvallo cita un estudio del Instituto de Biotecnologías Inteligentes del Centro Helmholtz de Múnich, en el que se habría demostrado que las nanopartículas lipídicas (LNP) utilizadas para transportar el ARNm pueden circular por todo el organismo. Según el informe, la presencia de LNP en órganos vitales –como el corazón– podría explicar un aumento en los casos de insuficiencia y paros cardíacos, vinculándolos con la miocarditis y pericarditis.
  • Australia:
    En este caso, la misiva remite a informes de investigadores independientes que habrían encontrado contaminación con fragmentos de ADN en la sangre de personas vacunadas con productos de Pfizer y Moderna, señalando además un incremento en la mortalidad atribuible no a la infección por COVID-19, sino a la vacunación.
  • Canadá:
    La carta exponen que los lotes de vacunas de Pfizer presentaron contaminación con ADN plasmídico bacteriano, incluyendo secuencias relacionadas con el potenciador SV40, conocido por su asociación con procesos oncogénicos. Además, se destacan datos oficiales que, según Carvallo, reflejarían un incremento dramático en la mortalidad entre quienes recibieron dosis de refuerzo, situación que, sumada a estudios que indican una “eficacia negativa” en grupos ciertos, abriría la puerta a demandas legales y cuestionamientos regulatorios.
  • Estados Unidos:
    Según la misiva, más de 81.000 profesionales y científicos habrían solicitado la retirada de las vacunas, argumentando que la cantidad de muertes notificadas –según datos de VAERS– sobrepasa en cientos de veces los límites de retiros anteriores de productos farmacéuticos. Se menciona además que, en términos de seguridad, las vacunas de ARNm no han cumplido con los estándares básicos, en contraste con experiencias históricas como la de la vacuna contra la polio o la gripe porcina.
  • Italia y la noción de “Turbo Cáncer”:
    El documento señala que el Gobierno Italiano evaluaría la posibilidad de retirarse de la OMS y alertaría sobre una “incidencia geométricamente incrementada” de patologías oncológicas –denominadas “Turbo Cánceres”– que, según Carvallo, estarían vinculadas al uso de estas vacunas.
  • El caso argentino:
    En la última parte de la carta, el doctor recuerda el testimonio de un voluntario, Augusto Roux, quien habría denunciado graves irregularidades durante un ensayo clínico de la vacuna Pfizer en Argentina. Se relatan supuestas omisiones en el registro de eventos adversos, destrucción de pruebas y encubrimiento de reacciones clínicas, involucrando a figuras del ámbito médico y autoridades de la ANMAT.

Un llamado a la acción ya la rendición de cuentas

Carvallo concluye su misiva advirtiendo que, desde su creación en 1992, la ANMAT ha mostrado tendencias que favorecen a intereses corporativos y poderosos, en detrimento de la salud pública. Para él, el retiro inmediato de las vacunas de ARNm es “esencial para prevenir más pérdidas de vidas” y sentar las bases para una verdadera rendición de cuentas por los daños ocasionados.

Importante: Las declaraciones y datos expuestos en esta carta han generado un intenso debate y se encuentran en el centro de controversias. Las afirmaciones aquí resumidas corresponden a la postura del Dr. Héctor Carvallo y, en muchos casos, aún no han sido corroboradas por el consenso científico ni por las autoridades sanitarias nacionales o internacionales. Se recomienda a los lectores consultar fuentes oficiales y científicas para obtener información contrastada sobre el tema.

También te puede interesar

Deja un Comentario

masquenoticiasesquina.com.ar: Donde la actualidad cobra vida. Exploramos más allá de los titulares, revelando historias que inspiran e informan en cada esquina digital

Copyright © 2024 – 2025 Mas que Noticias Esquina | Diseño web