La política de reducción del Estado impulsada por el presidente Javier Milei sigue avanzando, esta vez con el cierre de sedes de la ex Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) , ahora convertida en Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) . Según información oficial, las delegaciones de Goya y Paso de los Libres (Corrientes), así como Oberá (Misiones), dejarán de operar .
La medida afecta directamente a los empleados de estas oficinas, quienes hasta el momento no han recibido información oficial sobre su futuro laboral . Se estima que al menos 10 trabajadores podrían quedar sin empleo en Corrientes, mientras que la situación en otras provincias fronterizas sigue siendo incierta.
Preocupación sindical por despidos masivos
Los sindicatos que representan a los empleados afectados se declararon en estado de alerta . Según fuentes gremiales, la decisión de cerrar oficinas en provincias limítrofes podría replicarse en otras regiones del país , afectando a cientos de trabajadores del sector.
Desde los gremios advierten que esta reducción de personal no solo impactará en la economía de las familias afectadas , sino que también podría complicar los controles aduaneros y fiscales en regiones clave para la actividad comercial.
Por ahora, el Gobierno nacional no ha brindado detalles sobre posibles reasignaciones de personal o indemnizaciones para quienes se quedan sin trabajo. Mientras tanto, la incertidumbre crece entre los empleados que ven cómo la motosierra de Milei sigue avanzando sobre las estructuras del Estado .