Portada » El club del ascenso que vendió a su joya juvenil a Europa: la última vez había sido hace ¡36 años!

El club del ascenso que vendió a su joya juvenil a Europa: la última vez había sido hace ¡36 años!

por masquenoticiasesquina
0 comentarios
El club del ascenso que vendió a su joya juvenil a Europa: la última vez había sido hace ¡36 años!

El mercado de pases en Europa sigue en movimiento. Y en ese contexto, la liga francesa de primera división se quedó con una joya argentina del ascenso. Racing de Córdoba concretó la venta más significativa de su historia: Julián Vignolo, juvenil de 18 años surgido de sus inferiores, fue transferido al Toulouse. La operación, cerrada esta semana, es de un valor total de 1.750.00 millones de dólares, por el 80% del pase.

El anuncio fue realizado por la dirigencia a través de las redes sociales oficiales del club, anunciándolo como un “traspaso histórico”. Y deja el dato que contrasta lo importante que es esta venta para el club: la última vez que la institución había protagonizado un pase directo al exterior había sido hace 36 años, con la salida de Víctor Hugo Sotomayor al Verona de Italia, en 1989. El texto incluyó un mensaje de despedida para el futbolista: “Desde ya, le deseamos muchos éxitos en su carrera deportiva y gracias por defender nuestros colores desde tus inicios”.

El presidente de Racing, Manuel Ángel Pérez, confirmó los detalles de la operación en diálogo con LA NACIÓN: “La negociación fue rápida, de apenas una semana. Ya veníamos en contacto con el representante y la familia, y en los últimos dos días hablamos directamente con los dirigentes de Toulouse para resolverlo. Finalmente, acordamos un monto que satisface al club, y nos quedamos con el 20% de una futura venta”.

La magnitud de la operación también se refleja en el ranking histórico de transferencias desde la Primera Nacional hacia ligas europeas. Tomando el valor total de la transferencia, la venta de Vignolo aparece entre las diez más altas de la categoría en los últimos años, tomando como referencia solo ventas al Viejo Continente. Ese ranking, según el sitio Transfermarkt, lo encabeza Erik Lamela, vendido en 17 millones de euros a Roma por River durante la temporada que estuvo en la B Nacional (también ese año transfirió a Diego Buonanotte a Málaga, tercera en el escalafón). Paulo Dybala y Alejandro Faurlín, dos futbolistas de Instituto, están en el segundo y cuarto puesto, respectivamente; el primero pasó en 2012 a Palermo, de Italia, y el segundo, en 2009, a QPR, de Inglaterra. El top 5 lo completa Fabián Rinaudo, que en 2011 pasó de Gimnasia (que militaba en la segunda división) a Sporting de Portugal.

Pérez destacó el valor institucional de la operación: “Podemos decir que es la transferencia más importante en la historia de Racing, en términos nominales. Tuvimos otras, como la de Sotomayor o la de Luis Amuchástegui, pero todas datan de hace más de 35 años. Esta venta representa una vuelta al fútbol grande”, explicó.

Significa abrir las puertas de Europa para el club. Pone de cara al fútbol argentino la calidad de nuestros juveniles, y nos consolida como un club vendedor, con un proyecto serio“, destacó el presidente. También, adelantó que los fondos se destinarán a mejorar la infraestructura: el predio, el polideportivo, el estadio y la escuela. Esta última es uno de los orgullos de la institución, con jardín, primaria y secundaria, y es reconocida como la primera del interior del país —y la tercera a nivel nacional— en ofrecer los tres niveles educativos con orientación deportiva, según cuentan desde adentro.

Julián Vignolo es el cuarto refuerzo y el segundo argentino que suman en el mercado de verano (en Europa).

Sobre el perfil del jugador, el presidente no dudó en elogiar su carácter: “Julián siempre fue un chico muy profesional, muy abocado al entrenamiento. Tenía muy claro su objetivo: llegar a primera y triunfar en el fútbol“. En 2022, fue parte del equipo que logró el ascenso del Torneo Federal A, que los devolvió a la Primera Nacional, tras 18 años. En la última temporada con la camiseta blanca y celeste, Vignolo disputó 24 partidos —uno por Copa Argentina—, en los que convirtió 5 goles y repartió 3 asistencias. Sus actuaciones fueron decisivas para consolidarse como una de las promesas más atractivas de la categoría.

Vignolo también se despidió del club que lo formó, con un emotivo posteo en su Instagram: “Muchísimas gracias Racing por estos tres años. Orgulloso de poder decir que viví, estudié, me formé como persona y jugador dentro de este maravilloso club”, escribió.

En su mensaje, el juvenil recordó su llegada a la pensión, el esfuerzo familiar y los sacrificios realizados para alcanzar esta oportunidad: “Jamás imaginé poder devolverle al club todo lo que un día me dio. Me da orgullo que después de unos años todo valió la pena: la distancia, el sacrificio, el esfuerzo de mis padres y todos los obstáculos que superé hasta el día de hoy”.

La llegada de Vignolo al Toulouse fue anunciada oficialmente por el club francés el pasado miércoles, como su cuarto fichaje en esta ventana del mercado. “Estoy muy contento, es mucha la emoción. Es una oportunidad que esperé toda mi vida. En la Argentina seguimos mucho los campeonatos europeos, y poder llevar esta camiseta me llena de orgullo”, expresó el argentino en la web oficial del equipo.

Consultado sobre sus aspiraciones en esta nueva etapa, Vignolo no dudó: “Voy a dar lo mejor de mí para llevar al Toulouse lo más alto posible”. El cordobés también habló sobre su estilo de juego: “Me gusta regatear, atacar los espacios y jugar con velocidad. Como todo delantero, disfruto hacer goles. Puedo jugar como centrodelantero o como extremo”.

El joven argentino valoró la estructura del club francés y se mostró entusiasmado con la presencia de otro argentino en el plantel, Santiago Hidalgo, llegado recientemente de Independiente: “Ya hablamos, fuimos a cenar juntos. Me tranquiliza tenerlo acá, va a ser un compañero muy importante para mí”. Y destacó que el entrenador, Carles Martínez, hable español: “Eso va a facilitar mucho mi adaptación, aunque ya estoy empezando a aprender francés e inglés”.

El Toulouse también eligió darle un toque de humor a su llegada, con una presentación original en sus redes sociales, en la que simulaba un error en la recepción del jugador: un actor aparecía como la supuesta incorporación mientras el verdadero Vignolo quedaba en el aeropuerto con sus valijas esperando por el auto oficial.

Para Racing de Córdoba, el traspaso de Vignolo no solo representa un ingreso económico significativo, sino también la validación de un modelo de formación sostenido en el tiempo. Durante los tres años que el jugador estuvo en el club, vivió en la pensión y cursó sus estudios en la escuela Juegos y Deportes.

La transferencia también marca un punto de inflexión institucional. Años atrás, la academia cordobesa atravesó una intervención judicial de la que ha venido recuperándose bajo una administración que prioriza el saneamiento financiero y la reinversión constante. “Nuestro objetivo es seguir creciendo, con los recursos bien administrados, para estar en el plano que nos corresponde: competir por el ascenso y volver al fútbol grande”, remarcó Pérez.

La transferencia de Vignolo al Toulouse no solo le da a Racing de Nueva Italia la venta más importante de su historia, también abre una nueva etapa para el juvenil cordobés. “Es un sueño hecho realidad para mí y para mi familia. Vengo para crecer y para ganar”, expresó al llegar a Francia.




Source link

También te puede interesar

Deja un Comentario

masquenoticiasesquina.com.ar: Donde la actualidad cobra vida. Exploramos más allá de los titulares, revelando historias que inspiran e informan en cada esquina digital

Copyright © 2024 – 2025 Mas que Noticias Esquina | Diseño web