Un informe de El Disenso expone una aparente contradicción entre el discurso opositor de austeridad y la presencia significativa de sus entornos familiares en la Administración Pública, lo que genera interrogantes sobre la coherencia de sus posturas.
Los vínculos familiares de De Loredo con el Estado
Rodrigo De Loredo ha criticado públicamente el pase a planta permanente de 5.000 empleados impulsados por el gobernador Martín Llaryora, calificándolo como un acto de «clientelismo político». Sin embargo, su entorno familiar está fuertemente vinculado al empleo estatal:
- Sofía Soledad Herrera , pareja de Fernando José De Loredo (hermano de Rodrigo), trabaja en la Dirección de Administración del Poder Judicial.
- Celina Noé Amato , esposa de Gonzalo Marcelino De Loredo (otro hermano), es empleada de la Universidad de Córdoba y del CONICET.
- Carolina Aguad , esposa de Rodrigo De Loredo, trabaja en el Consejo de la Magistratura, mientras que su familia también cuenta con varios empleos públicos:
- Sofía Aguad , cuñada de De Loredo, y su pareja, Marcos José Rojas Moresi , hijos empleados de la Municipalidad de Córdoba.
- Juan José, Agustín y Santiago José Rojas Moresi (familiares de Marcos) ocupan cargos en la Municipalidad, el Poder Judicial y el Registro Notarial 3.
- Juan José Rojas Moresi , padre de Marcos, preside la Cámara Décima del Crimen.
- María Dolores Aguad , otra cuñada de De Loredo, trabaja en la Dirección de Administración del Poder Judicial.
La familia Juez y su presencia en la función pública
El socio político de De Loredo, Luis Juez, tampoco escapa a las críticas. Según el informe, numerosos integrantes de su familia ocupan cargos públicos:
- Martín Juez Corte , hijo del senador, ha trabajado en el Consejo de la Magistratura, el Concejo Deliberante y la Municipalidad de Córdoba.
- María Agustina Juez Corte , hija de Juez, trabaja en el Consejo de la Magistratura.
- Sus hermanas, Marcela y Marta Juez , tienen puestos en los Ministerios de Educación y Salud de Córdoba, respectivamente.
- Otros familiares, como Daniel Juez , hermano mellizo del senador, y Florencia Juez , cuñada, también ocupan cargos en el ERSEP y la Legislatura Cordobesa, respectivamente.
Una cifra millonaria que contradice el discurso
Según el informe, los ingresos combinados de los 21 familiares de ambos dirigentes suman $53.779.265 mensuales, lo que equivale a $645.351.180 anuales, sin considerar posibles aumentos salariales. Este dato pone en evidencia una contradicción con el discurso de austeridad que ambos líderes sostienen como bandera de su oposición al oficialismo provincial.
¿Coherencia o clientelismo político?
Mientras De Loredo y Juez insisten en posicionarse como referentes de la transparencia y el combate al «aparato estatal», este informe genera dudas sobre la coherencia de sus posturas. El contraste entre su discurso y la realidad de sus vínculos familiares con el Estado reabre el debate sobre el alcance de sus propuestas y el rol de los empleos públicos en su entorno inmediato.
La pregunta queda abierta: ¿pueden criticar la expansión del empleo estatal mientras sus familias se benefician de él? Para muchos, esta aparente contradicción socava la credibilidad de su discurso opositor y plantea un desafío para su imagen pública.