Portada » El Gobierno avanza con la privatización de Intercargo: venderá el 100% de las acciones en ocho meses

El Gobierno avanza con la privatización de Intercargo: venderá el 100% de las acciones en ocho meses

A través de una resolución oficial, el Ministerio de Economía formalizó el inicio del proceso para desprenderse de la empresa estatal que brinda servicios de rampa en 21 aeropuertos. Ya hay operadores privados en el sector.

por masquenoticiasesquina
0 comentarios

El Gobierno nacional dio un nuevo paso en su plan de privatizaciones al iniciar formalmente este lunes la venta total de Intercargo S.A.U., la empresa estatal encargada de los servicios de rampa y traslado de equipaje en 21 aeropuertos del país.

La decisión se oficializó mediante la Resolución 1067/2025 del Ministerio de Economía, firmada por el ministro Luis Caputo, y publicada en el Boletín Oficial. La norma establece que se comenzará el proceso de privatización conforme al Decreto 198/2025, y delega en la Secretaría de Transporte la tarea de concretar la venta del 100% del paquete accionario de la empresa.

Entre los pasos a seguir, se ordena la actualización del inventario de bienes tangibles e intangibles que conforman el valor de Intercargo, y la rescisión, de común acuerdo, del contrato de concesión exclusivo que tiene con el Estado Nacional desde 1990.

Además, se estipula que la privatización deberá completarse en un plazo de ocho meses a partir de la entrada en vigencia de la resolución, es decir, desde el 28 de julio de 2025. Todo el proceso licitatorio se realizará a través de la plataforma digital CONTRAT.AR.

Intercargo fue creada en 1961 y presta actualmente servicios en casi todos los aeropuertos del país, operando con equipos propios o de Aerolíneas Argentinas. En marzo, el Ejecutivo había justificado la necesidad de su privatización señalando que, entre 2020 y 2023, la empresa necesitó más de $6.700 millones de asistencia estatal.

La decisión se enmarca en un proceso de desregulación que comenzó en 2024, cuando el Gobierno habilitó la participación de empresas privadas en el sector. Actualmente, ya hay cuatro operadores privados activos: Handyway Cargo S.A., Global Protection Service S.A., Fly Seg y Air Class Cargo.

Con esta medida, el Ejecutivo busca reducir el peso del Estado en áreas que considera no prioritarias y atraer inversión privada para optimizar los servicios aeroportuarios.

También te puede interesar

Deja un Comentario

masquenoticiasesquina.com.ar: Donde la actualidad cobra vida. Exploramos más allá de los titulares, revelando historias que inspiran e informan en cada esquina digital

Copyright © 2024 – 2025 Mas que Noticias Esquina | Diseño web