El Gobierno nacional oficializó este lunes el pago de un bono extraordinario de $70.000 para jubilados, pensionados y beneficiarios de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM), que se abonará por única vez durante el mes de mayo. La decisión fue publicada en el Boletín Oficial mediante el Decreto 298/2025 y confirma que el monto del refuerzo seguirá congelado por tercer mes consecutivo, lo que genera una pérdida en términos reales frente a la inflación.
A pesar del aumento del 3,7% en los haberes jubilatorios derivado del índice de inflación de marzo, el congelamiento del bono implica que quienes perciben los ingresos mínimos verán una mejora efectiva de apenas el 3%. Así, los haberes mínimos pasarán de $287.000 en abril a $296.481,75 en mayo, y sumando el bono, el ingreso total alcanzará los $366.481,75.
La medida alcanzará a:
- Jubilados y pensionados contributivos a cargo de ANSES.
- Titulares de la PUAM.
- Titulares de pensiones no contributivas (por invalidez, vejez, madres de siete hijos y otras graciables).
El bono será de $70.000 únicamente para quienes perciban el haber mínimo. En los casos en que los beneficiarios cobren por encima de ese piso, recibirán un bono proporcional, de manera que sus ingresos no superen el tope de $366.481,75. Por ejemplo, un jubilado que cobra $190.000 percibirá un bono de $51.000.
En cuanto a los nuevos valores actualizados:
- La jubilación mínima sin bono será de $296.481,75.
- La jubilación máxima ascenderá a $1.995.041,46.
- La PUAM llegará a $307.185,40 con el bono incluido.
- Las pensiones no contributivas por vejez o invalidez se elevarán a $277.537,22 con el refuerzo.
Calendario de pagos
ANSES también publicó el cronograma completo de pagos para jubilados y pensionados según la terminación del DNI. A diferencia de otros meses, no habrá interrupciones por feriados ya que el 25 de mayo (Día de la Patria) cae domingo.
Para los haberes que no superan el mínimo:
- DNI terminados en 0: viernes 9 de mayo
- DNI terminados en 1: lunes 12 de mayo
- DNI terminados en 2: martes 13 de mayo
- DNI terminados en 3: miércoles 14 de mayo
- DNI terminados en 4: jueves 15 de mayo
- DNI terminados en 5: viernes 16 de mayo
- DNI terminados en 6: lunes 19 de mayo
- DNI terminados en 7: martes 20 de mayo
- DNI terminados en 8: miércoles 21 de mayo
- DNI terminados en 9: jueves 22 de mayo
Para haberes que superan el mínimo:
- DNI terminados en 0 y 1: viernes 23 de mayo
- DNI terminados en 2 y 3: lunes 26 de mayo
- DNI terminados en 4 y 5: martes 27 de mayo
- DNI terminados en 6 y 7: miércoles 28 de mayo
- DNI terminados en 8 y 9: jueves 29 de mayo
Aunque el bono ayuda a compensar los ingresos más bajos, las organizaciones de jubilados y algunos economistas advierten que el estancamiento del refuerzo frente a una inflación persistente profundiza el deterioro del poder adquisitivo. Por ahora, el Gobierno no anticipó cambios en la política de actualización de los bonos complementarios para los próximos meses.