Portada » El Gobierno de Milei se opone a la inclusión de “Católicas por el Derecho a Decidir” en la OEA

El Gobierno de Milei se opone a la inclusión de “Católicas por el Derecho a Decidir” en la OEA

Argentina presentó una disociación formal en defensa del derecho a la vida. La organización feminista no representará al país en la Asamblea General de junio.

por masquenoticiasesquina
0 comentarios

En una decisión que reafirma su compromiso con la defensa del derecho a la vida desde la concepción, el Gobierno argentino, liderado por Javier Milei, presentó ante la Organización de Estados Americanos (OEA) un rechazo formal a la inclusión de la agrupación “Católicas por el Derecho a Decidir” (CDD) en el listado de organizaciones convocadas a participar de la próxima Asamblea General, que se llevará a cabo del 25 al 27 de junio en Antigua y Barbuda.

A través de una comunicación oficial, la administración de Milei expresó que “se disocia de manera específica” de la participación de CDD, argumentando que sus postulados son incompatibles con la protección del derecho a la vida, establecido en el artículo 4º de la Convención Americana sobre Derechos Humanos, que reconoce la existencia legal de la persona humana desde el momento de la concepción.

Una postura coherente con la defensa de los derechos fundamentales

Lejos de constituir un acto de censura, como denunció la agrupación feminista, el Gobierno considera esta acción como un gesto de coherencia diplomática y ética, en línea con los valores tradicionales que promueve la actual gestión.

Desde el oficialismo se criticó con dureza que una agrupación se autodenomine “católica” mientras sostiene posturas que —a juicio del Gobierno— contradicen abiertamente las doctrinas religiosas y el principio del respeto irrestricto por la vida humana, especialmente la más vulnerable.

El Gobierno de Milei se diferencia así por no ceder ante agendas ideológicas que, según expresó en distintas oportunidades, pretenden imponer una visión parcial de los derechos humanos, desestimando el derecho fundamental a la vida.

Con esta medida, la administración nacional busca marcar un precedente jurídico y diplomático, consolidando su perfil en foros internacionales como defensor del derecho a la vida, la familia y los valores esenciales.

También te puede interesar

Deja un Comentario

masquenoticiasesquina.com.ar: Donde la actualidad cobra vida. Exploramos más allá de los titulares, revelando historias que inspiran e informan en cada esquina digital

Copyright © 2024 – 2025 Mas que Noticias Esquina | Diseño web