En una decisión sin precedentes, el Gobierno Nacional liderado por Javier Milei oficializó este jueves la inclusión de la Resistencia Ancestral Mapuche (RAM) y el cartel venezolano Tren de Aragua en el Registro Público de Personas y Entidades vinculadas a Actos de Terrorismo y su Financiamiento (RePET). La medida los designa formalmente como organizaciones terroristas dentro del territorio argentino.
La resolución, impulsada por el Ministerio de Seguridad de la Nación, habilita a las Fuerzas de Seguridad y organismos de inteligencia a desplegar estrategias de investigación, infiltración y desarticulación sobre ambas agrupaciones. Además, otorga a la Justicia Federal el respaldo legal para aplicar penas agravadas por delitos cometidos en contextos de terrorismo, según establece la Ley Antiterrorista vigente.
Desde la cuenta oficial del Ministerio en la red social X, se anunció: “Las organizaciones criminales Tren de Aragua y RAM han sido oficialmente incorporadas al Registro Público de Personas y Entidades vinculadas a actos de Terrorismo y su Financiamiento (RePET). Enfrentamos sin concesiones a quienes atentan contra la seguridad y la paz social. No vamos a permitir que el crimen organizado avance en nuestro país”.
La RAM ha sido señalada en reiteradas oportunidades por su accionar violento, con atentados incendiarios, amenazas a pobladores y ataques a empresas en el sur del país, bajo un discurso secesionista. En tanto, el Tren de Aragua —una de las bandas criminales más peligrosas de América Latina— opera en la región con delitos como trata de personas, extorsión, homicidios y narcotráfico, expandiendo su influencia desde Venezuela hacia varios países, incluida la Argentina.
Esta medida se enmarca en la política de “tolerancia cero” que impulsa el Gobierno de La Libertad Avanza frente al narcotráfico, el terrorismo y la criminalidad organizada, y representa un nuevo paso en su objetivo de reforzar la seguridad y recuperar el control territorial frente a amenazas complejas y transnacionales.