Portada » El Gobierno elimina comités de género en el Hospital Garrahan para reenfocar recursos en atención médica infantil

El Gobierno elimina comités de género en el Hospital Garrahan para reenfocar recursos en atención médica infantil

La medida, impulsada por el Ministerio de Salud, apunta a reducir gastos y fortalecer áreas críticas como terapia intensiva, quirófanos e infraestructura hospitalaria.

por masquenoticiasesquina
0 comentarios

El Gobierno nacional, a través del Ministerio de Salud, resolvió eliminar el «Comité de Expertos en Asistencia de Género y Diversidad» y el «Comité de Desarrollo Sexual Diferente» que funcionaban dentro del Hospital Garrahan, principal centro pediátrico del país. La decisión forma parte de un plan más amplio para reducir estructuras consideradas innecesarias y reorientar el presupuesto hacia la atención médica directa de los niños.

Según voceros oficiales, los comités eliminados representaban una carga presupuestaria significativa y operaban con criterios ideológicos que no respondían a la evidencia científica ni a las prioridades clínicas del hospital. «La misión del Garrahan es clara: cuidar la salud de los niños con excelencia médica, no sostener dispositivos sin impacto real en la atención pediátrica», señalaron desde el Ministerio que conduce Mario Lugones.

Durante administraciones anteriores, y bajo un enfoque promovido desde el kirchnerismo, el hospital incorporó áreas institucionales vinculadas a la diversidad de género, la transición de identidad sexual en menores, y la instalación de protocolos hormonales y quirúrgicos sobre infancias que, según el nuevo criterio gubernamental, no contaban con el respaldo médico riguroso requerido.

Uno de los argumentos centrales para la eliminación fue el uso de recursos públicos en acciones simbólicas sin correlato sanitario directo, como la instalación de un mural por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres o de un “banco rojo” en conmemoración de víctimas de femicidio. Si bien estas iniciativas fueron defendidas por la gestión anterior como expresiones de compromiso institucional, desde el Gobierno actual se las considera alejadas de la función central del hospital.

El entonces presidente del Consejo de Administración, Guillermo González Prieto, había promovido públicamente la creación de la Unidad de Género y el Comité de Mujeres, Género y Diversidades, considerándolos un «orgullo» institucional. Sin embargo, ahora esas estructuras han sido desarticuladas, en línea con el nuevo paradigma de eficiencia y racionalidad presupuestaria.

Enfoque clínico y prioridades sanitarias

Con esta medida, el Gobierno busca reencauzar los fondos hacia áreas críticas, como terapia intensiva, quirófanos, equipamiento, infraestructura y mejores condiciones salariales para el personal médico. La gestión de Javier Milei considera que cada recurso debe estar destinado a fortalecer la atención médica efectiva, especialmente en un contexto en que los hospitales públicos enfrentan grandes desafíos presupuestarios.

Desde el Ejecutivo aseguran que las nuevas políticas sanitarias están enfocadas en garantizar resultados concretos para los pacientes, evitando desvíos hacia “estructuras paralelas con orientación ideológica”. El énfasis está puesto, remarcan, en devolver al Hospital Garrahan su rol central como referente en salud pediátrica del país.

También te puede interesar

Deja un Comentario

masquenoticiasesquina.com.ar: Donde la actualidad cobra vida. Exploramos más allá de los titulares, revelando historias que inspiran e informan en cada esquina digital

Copyright © 2024 – 2025 Mas que Noticias Esquina | Diseño web