El Gobierno nacional oficializó este lunes la eliminación del pago de la tasa anual obligatoria para usuarios de armas de fuego, al mismo tiempo que extendió a cinco años el plazo de vencimiento de las inscripciones en los registros correspondientes. La decisión fue implementada por la Agencia Nacional de Materiales Controlados (ANMAC), mediante la Resolución 77/2025 publicada en el Boletín Oficial.
Firmada por el director de ANMAC, Juan Pablo Allan, la medida alcanza a los rubros comerciales de fabricación, venta, reparación y verificación de armas de uso civil y condicional, municiones y vehículos blindados, entre otros. A partir de ahora, dichas inscripciones tendrán una validez de cinco años, y no deberán abonarse tasas anuales, como era obligatorio anteriormente.
La resolución también exime del pago a los legítimos usuarios comerciales, cinegéticos, colectivos y entidades de tiro, quienes ahora solo deberán informar eventuales cambios en su situación registral dentro de los 30 días de producidos.
No obstante, se aclara que esta reforma no afecta a los importadores ni a los transportistas, ya que sus competencias están reguladas por normas externas a la ANMAC.
Desde el organismo se argumentó que la resolución responde a un proceso de simplificación y desburocratización de los trámites, en línea con los objetivos de eficiencia administrativa que impulsa el Gobierno.
Finalmente, se instruyó a las Direcciones Nacionales competentes a actualizar los instructivos correspondientes y adaptar sus procedimientos a la nueva normativa.