Plan de recompensas para identificar responsables
En una entrevista reciente, Bullrich afirmó que el Ejecutivo no permitirá que los responsables de la violencia queden impunes y anunció un programa de recompensas para facilitar su identificación.
«Vamos a pagar una recompensa para llevar a la Justicia la mayor cantidad de delincuentes que rompieron y destruyeron. Vamos a pagar para que vayan presos los que quisieron llevarse puesta la democracia y la paz de la ciudadanía» , aseguró la ministra.
El objetivo del programa es recopilar información clave que permita avanzar en las investigaciones y sancionar a los responsables de los disturbios. Además, Bullrich defendió el accionar de las fuerzas de seguridad, en particular de la Gendarmería, que intervino durante la escalada de violencia.
Uno de los episodios más polémicos fue el caso del fotógrafo Pablo Grillo, quien resultó gravemente herido en la cabeza tras ser impactado por un proyector en medio de los enfrentamientos. Según el Gobierno, la violencia en el Congreso fue parte de un intento de desestabilización por parte de sectores radicalizados de la extrema izquierda y el kirchnerismo.
Sanciones a barras bravas involucrados en los incidentes
En paralelo, el Gobierno tomó medidas contra los grupos violentos que participan en los disturbios, prohibiendo su acceso a eventos deportivos en todo el país. Según la resolución 343/2025, publicada en el Boletín Oficial, 26 personas fueron sancionadas con la «Restricción de Concurrencia Administrativa» a cualquier evento deportivo de manera indefinida.
Las investigaciones revelaron que doce de los detenidos contaban con antecedentes penales y órdenes de arresto activas. Además, se detectaron vínculos entre algunas barras bravas y dirigentes políticos kirchneristas en sus respectivas zonas de influencia.
«Estos grupos violentos están organizados y tienen nexos con sectores políticos que buscan desestabilizar. Vamos a avanzar con las investigaciones para desarticular estas estructuras», señaló un funcionario del Ministerio de Seguridad.
Un mensaje del Gobierno ante futuras movilizaciones
Las anunciadas por el Gobierno buscan enviar un mensaje claro de tolerancia cero frente a la violencia en las medidas calles y la manipulación política de grupos violentos.
El Ejecutivo de Javier Milei se enfrenta ahora al desafío de contener nuevas protestas, mientras avanza con sus reformas y enfrenta el rechazo de sectores opositores. Con el plan de recompensas y las restricciones impuestas, la administración libertaria refuerza su estrategia de seguridad y marca un precedente en la gestión de manifestaciones y disturbios en el país.