Portada » El Gobierno extiende la exención de deportes patronales para colegios privados

El Gobierno extiende la exención de deportes patronales para colegios privados

La medida busca contener el aumento de cuotas en instituciones educativas de gestión privada.

por masquenoticiasesquina
0 comentario

El gobierno de Javier Milei oficializó este lunesprórroga de la exención de aportes patronales paaliviar la presión económica sobre estas instituciones y moderar el impacto en las cuotas que pagan las familias .

La decisión quedó plasmada en el Decreto 68/2025 , publicado en el Boletín Oficial , y cuenta con las firmas del presidente Milei, el jefe de Gabinete Guillermo Francos , y los ministros Luis Caputo (Economía) y Federico Sturzenegger (Desregulación y Transformación del Estado) .

Un alivio parcial para las instituciones privadas

La exención de aportes patronales no es una novedad . En febrero del año pasado se había aplicado una medida similar, en un contexto donde los colegios privados quedaron excluidos de la Ley N° 27.541 , lo que permitió que no pagaran estas contribuciones hasta diciembre de 2020.

El gobierno justifica la decisión argumentando que los salarios representan el mayor costo operativo de los colegios privados , ya que incluyen los aportes patronales. Con esta extensión, el Ejecutivo espera que las instituciones tengan mayor margen financiero y eviten subas descontroladas en sus aranceles .

¿Se frenarán los aumentos en las cuotas?

A pesar de la prórroga del beneficio, la Asociación de Institutos de Enseñanza Privada de Buenos Aires (AIEPBA) anunció que las cuotas de marzo en Ciudad y Provincia de Buenos Aires subirán un 6% , superando la inflación acumulada en los últimos meses.

Este escenario plantea dudas sobre la efectividad de la medida para contener el impacto en las familias que el gobierno busca beneficiarias. Si bien el alivio en los costos patronales es un factor relevante, la presión inflacionaria y la necesidad de actualización salarial de los docentes siguen empujando los aranceles al alza .

Conclusión

La prórroga de la exención de aportes patronales es un gesto del gobierno hacia el sector educativo privado , en especial hacia las familias de clase media y alta que envían a sus hijos a estas instituciones. Sin embargo, el impacto real en las cuotas será limitado , ya que los colegios continúan enfrentando otros costos operativos en ascenso .

A medida que avancen los meses, se verá si esta política logra moderar los incrementos en la educación privada o si es insuficiente frente al contexto económico actual.

También te puede interesar

Deja un Comentario

masquenoticiasesquina.com.ar: Donde la actualidad cobra vida. Exploramos más allá de los titulares, revelando historias que inspiran e informan en cada esquina digital

Copyright © 2024 – 2025 Mas que Noticias Esquina | Diseño web