Portada » El Gobierno fijó elecciones legislativas para el 26 de octubre y conformó el Comando General Electoral

El Gobierno fijó elecciones legislativas para el 26 de octubre y conformó el Comando General Electoral

Sin PASO este año, se renovarán 127 bancas en Diputados y 24 en el Senado. El operativo de seguridad estará a cargo del Comando Electoral, que responderá al Poder Ejecutivo.

por masquenoticiasesquina
0 comentario

El Poder Ejecutivo nacional oficializó este martes la convocatoria a elecciones legislativas para el próximo domingo 26 de octubre de 2025, según fue establecido mediante los decretos 335/2025 y 336/2025 publicados en el Boletín Oficial. La jornada servirá para renovar 127 escaños en la Cámara de Diputados y los mandatos de 24 senadores nacionales correspondientes a ocho distritos.

La convocatoria lleva la firma del presidente Javier Milei, el jefe de Gabinete Guillermo Francos, el ministro de Defensa Luis Petri y la ministra de Seguridad Patricia Bullrich. El decreto estipula: “Convócase al electorado de la nación para que el día 26 de octubre de 2025 proceda a elegir senadores y diputados según corresponda a cada distrito”.

A diferencia de años anteriores, no habrá elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), eliminando así una instancia que anteriormente funcionaba como filtro y ordenamiento interno en las alianzas y partidos políticos.

En la Cámara de Diputados se pondrán en juego 127 bancas, lo que representa casi la mitad del cuerpo. En tanto, en el Senado concluirán sus mandatos representantes de Chaco, Entre Ríos, Neuquén, Río Negro, Salta, Santiago del Estero, Tierra del Fuego y la ciudad de Buenos Aires.

Además, el Gobierno dispuso la conformación del Comando General Electoral, que será el encargado de garantizar la seguridad de todo el proceso electoral. El Ministerio de Defensa tendrá la responsabilidad de designar a un comandante general, quien definirá una autoridad en cada distrito del país.

El Comando tendrá a su cargo la vigilancia de los locales de votación, la custodia de urnas y documentación, y el resguardo de los centros de ingreso y procesamiento de datos. Su accionar se enmarca en las disposiciones del Código Electoral Nacional, y se extenderá hasta la finalización del escrutinio definitivo.

De esta manera, el Ejecutivo pone en marcha el cronograma electoral en un año clave para el oficialismo, que buscará consolidar su presencia legislativa sin el filtro previo de las PASO, y en un escenario político marcado por la puja por mayorías parlamentarias.

También te puede interesar

Deja un Comentario

masquenoticiasesquina.com.ar: Donde la actualidad cobra vida. Exploramos más allá de los titulares, revelando historias que inspiran e informan en cada esquina digital

Copyright © 2024 – 2025 Mas que Noticias Esquina | Diseño web