Portada » El Gobierno lanza “Tenencia Express” y flexibiliza requisitos para comerciantes de armas

El Gobierno lanza “Tenencia Express” y flexibiliza requisitos para comerciantes de armas

La nueva plataforma digital permite tramitar permisos de portación de armas desde la app MiArgentina. También se eliminan exigencias para pequeños fabricantes y se habilita la reutilización de armas decomisadas.

por masquenoticiasesquina
0 comentarios

En el marco del Plan de Transformación Digital Integral, el Gobierno nacional oficializó una serie de reformas clave en el sistema de control de armas de fuego. Entre ellas, se destaca la creación del trámite digital “Tenencia Express”, que permitirá obtener el permiso de portación de armas de forma remota y automatizada, sin necesidad de asistir a una delegación de la Agencia Nacional de Materiales Controlados (ANMaC).

La medida fue establecida a través de la Resolución 45/2025, firmada por el director ejecutivo de la ANMaC, Juan Pablo Allan, y establece que el trámite se gestionará exclusivamente a través de la plataforma MiAnmac, vinculada a la app oficial MiArgentina. La iniciativa tiene como objetivo agilizar los procesos administrativos, incorporar controles automatizados de antecedentes penales y pertenencia a fuerzas de seguridad, y mejorar la trazabilidad y seguridad jurídica del sistema.

Además, desde la plataforma los usuarios podrán tramitar la Tarjeta de Consumo de Municiones (TCCM), una credencial clave para el uso legal de armamento. Los costos de gestión se estandarizarán mediante Unidades ANMaC, lo que busca brindar mayor previsibilidad tanto a usuarios particulares como a comerciantes del rubro.

Menos trabas para el comercio de armas y municiones

En paralelo, el Gobierno emitió la Resolución 49/2025, mediante la cual se eliminan varias exigencias administrativas para los comerciantes de armas. Entre los cambios más significativos se destaca la supresión de la obligación de contar con habilitaciones municipales y de realizar una inscripción previa ante la ANMaC, dos requisitos que hasta ahora eran indispensables para operar legalmente.

La nueva normativa favorece especialmente a pequeños comercios, talleres artesanales y productores con volúmenes limitados (hasta 1.200 unidades anuales), que podrán ejercer su actividad con menos burocracia y mayor margen de acción dentro del marco legal vigente.

Reutilización de armas decomisadas y otros cambios

Otro aspecto destacado es la habilitación para que armas decomisadas por fuerzas de seguridad federales puedan ser reutilizadas en operativos oficiales, siempre que se encuentren registradas y almacenadas de forma segura por la ANMaC. Esta medida busca optimizar los recursos estatales en el marco de la lucha contra el crimen organizado.

Asimismo, la reforma exime de habilitaciones locales a los usuarios de entidades de tiro y extiende los beneficios regulatorios a fábricas, talleres de reparación, depósitos y plantas de destrucción de armas, promoviendo una mayor flexibilidad operativa en el sector.

Un sistema más digital, pero con exigencias clave

Pese al giro desregulatorio, desde el Ejecutivo aclaran que se mantiene el marco normativo nacional básico, especialmente en lo referido a seguridad en el almacenamiento y trazabilidad de materiales peligrosos. Las reformas, señalan, buscan modernizar el sistema sin desproteger a la sociedad, adaptándose a nuevas dinámicas sociales, comerciales y tecnológicas.

Las medidas han generado distintas reacciones en el ámbito político y social. Mientras sectores libertarios celebran la desburocratización del acceso a la portación y el comercio legal, organizaciones civiles advierten sobre el riesgo de facilitar la circulación de armas en un contexto de creciente violencia e inseguridad.

También te puede interesar

Deja un Comentario

masquenoticiasesquina.com.ar: Donde la actualidad cobra vida. Exploramos más allá de los titulares, revelando historias que inspiran e informan en cada esquina digital

Copyright © 2024 – 2025 Mas que Noticias Esquina | Diseño web