Ante recientes críticas que apuntan al sistema de salud pública en Corrientes, el Gobierno provincial salió al cruce, asegurando que se trata de un intento de utilización electoral del tema, con afirmaciones que «distan de la realidad». En un comunicado oficial, se enfatizó que “la realidad se demuestra con hechos” y que se está garantizando el acceso a los servicios las 24 horas, todos los días, en todo el territorio provincial.
En este sentido, destacaron que la mortalidad infantil se redujo de 30 a 10 por mil, gracias a políticas públicas orientadas al cuidado de las madres y la detección temprana. Programas como “Salud en Tu Casa” y “Mamá Mbareté” fueron claves en esta mejora sanitaria.
Desde el Ministerio de Salud también respondieron a quienes afirman que no se realizan partos en el interior. En Monte Caseros, por ejemplo, en abril se registraron 15 nacimientos (8 partos normales y 7 cesáreas). En lo que va de 2024, ya se contabilizan 173 partos en esa localidad, lo que desmiente los dichos.
En cuanto a recursos humanos, se destacó la incorporación de 560 enfermeros y la jerarquización del rol de enfermería en toda la provincia. Esto ha permitido fortalecer la atención hospitalaria y mejorar la calidad del servicio.
Respecto al Hospital Regional “Camilo Muniagurria” de Goya, se informó que en los últimos 15 días se realizaron 94 cirugías, con un promedio anual de 3.300 intervenciones. El nosocomio cuenta actualmente con cinco anestesistas, en una especialidad con faltantes a nivel nacional. Además, se avanza con la construcción del Hospital Pediátrico, que ya presenta un 60% de obra finalizada sobre 1.700 metros cuadrados.
Sobre la salud mental, se remarcó que siempre estuvo en la agenda gubernamental. Se está desarrollando un plan integral de atención, que comenzó en Curuzú Cuatiá y se extenderá al resto de la provincia. Incluye la formación de profesionales en urgencias psiquiátricas, equipos de intervención rápida, coordinación entre centros de salud y seguimiento terapéutico continuo.
Finalmente, el Gobierno reafirmó que la salud pública continuará siendo una prioridad y que las mejoras se seguirán demostrando con acciones concretas. “Es una falta de respeto a los profesionales decir que no se trabaja en salud mental o que no se hacen cirugías. Que salgan de sus oficinas y vean la realidad”, sentenciaron desde la cartera sanitaria.