Portada » El Gobierno reabre el Reprocann y flexibiliza el acceso al cannabis medicinal

El Gobierno reabre el Reprocann y flexibiliza el acceso al cannabis medicinal

La nueva resolución 1780/2025 permite retomar el registro para el cultivo terapéutico e incorpora a proyectos de investigación como figura destacada. Se eliminan restricciones impuestas por la normativa anterior.

por masquenoticiasesquina
0 comentarios

El Gobierno nacional modificó de manera sustancial los requisitos para acceder al programa de cannabis medicinal, mediante una decisión que busca corregir “efectos adversos” del esquema vigente y ampliar el universo de personas y organizaciones habilitadas para el cultivo con fines terapéuticos. A través de la Resolución 1780/2025, publicada este jueves en el Boletín Oficial, se derogó la normativa previa que limitaba el acceso y se reactivó el Registro del Programa de Cannabis (Reprocann).

La medida implica una reorganización completa del marco normativo vigente. El Ministerio de Salud reconoció que el sistema anterior había generado “uso indebido y abusivo de las herramientas que dispone la normativa”, lo que derivó en restricciones que ahora fueron reconsideradas. En ese contexto, se apuntó a revalorizar una figura que, en los hechos, ya operaba como categoría sustantiva: los proyectos de investigación.

Dos grupos, más inclusión

La nueva regulación divide claramente dos universos. Por un lado, el grupo de permisos individuales para pacientes, que abarca las siguientes figuras: paciente que autocultiva, familiar del paciente, tercero autorizado y organización civil con aval del Ministerio. Por otro, se establece un segundo grupo destinado a personas físicas o jurídicas que presenten proyectos de investigación y desarrollo.

Así, podrán inscribirse nuevamente tanto los autocultivadores como los terceros autorizados para el cultivo, así como las asociaciones civiles, fundaciones u otras personas jurídicas que integren líneas de investigación reconocidas oficialmente.

“El objetivo de esta modificación es ordenar el sistema y facilitar el acceso legal al cannabis para quienes lo necesitan por razones de salud, sin desatender el control y el marco institucional”, afirmaron fuentes de la cartera sanitaria.

El impacto regulatorio y social

El Reprocann había quedado virtualmente paralizado tras la imposición de restricciones en el último año, lo que generó reclamos de pacientes, familiares y organizaciones que veían afectado su derecho a tratamientos alternativos. La resolución 1780/2025 revierte ese escenario y permitirá retomar los trámites para quienes tenían su autorización vencida o en trámite, además de abrir la puerta a nuevos registros.

Organizaciones cannábicas celebraron la decisión y destacaron que representa “un paso hacia la normalización del uso medicinal del cannabis con criterios sanitarios, científicos y de derechos humanos”. No obstante, advirtieron que seguirán atentos a la implementación práctica y la carga administrativa del nuevo sistema.

En paralelo, la medida deja en claro que los proyectos de investigación tendrán un rol clave en el desarrollo normativo, lo que sugiere una mayor articulación entre ciencia, salud pública y usuarios del sistema.

El reordenamiento del Reprocann aparece así como una respuesta del Estado a una demanda concreta de pacientes, profesionales de la salud e investigadores, y se presenta como un intento por equilibrar control estatal con garantía de derechos.

También te puede interesar

Deja un Comentario

masquenoticiasesquina.com.ar: Donde la actualidad cobra vida. Exploramos más allá de los titulares, revelando historias que inspiran e informan en cada esquina digital

Copyright © 2024 – 2025 Mas que Noticias Esquina | Diseño web