El impacto de la eliminación del impuesto PAIS y la reducción del impuesto interno
Las recientes medidas del Gobierno, como la eliminación del impuesto PAIS y la reducción del 75% del impuesto interno, han generado un impacto significativo en los precios de los vehículos, especialmente en los de mayor valor, que constituyen un 35% del mercado.
Sin embargo, estas modificaciones también han desencadenado un fenómeno particular: muchos consumidores optan por postergar la compra de vehículos ante la posibilidad de nuevas bajas de precios esperadas para marzo o abril. Según fuentes de concesionarias, la incertidumbre sobre futuras disposiciones, como la ampliación del cupo para autos eléctricos sin impuestos, ha reducido el movimiento en los salones de ventas en las últimas semanas.
Números de febrero: un mes a prometedor a pesar de la cautela
A mitad de mes, las ventas de autos nuevos ya superan las 16.000 unidades, y se proyecta un cierre con más de 40.000 patentamientos. La última semana del mes suele ser clave, impulsada por los objetivos comerciales de las marcas.
Aunque febrero muestra una leve desaceleración respecto a enero, el desempeño del mercado sigue siendo sólido, con números que superan ampliamente los del mismo período del año anterior.
Toyota y Volkswagen: una competencia ajustada por el liderazgo
El liderazgo del mercado sigue siendo una disputa cerrada entre Toyota y Volkswagen. Después de que Volkswagen superó a Toyota en enero por una diferencia de 1.100 unidades, la automotriz japonesa recuperó el primer puesto en febrero con 3.393 unidades vendidas, mientras que Volkswagen registra 3.124.
El ranking de marcas para febrero lo completan:
- Fiat: 2.056 unidades.
- Peugeot: 1.525 unidades.
- Chevrolet: 1.432 unidades.
- Renault: 1.180 unidades.
- Ford, Citroën, Jeep y Nissan: menos de 1.000 unidades cada una.
Los modelos más vendidos: Toyota Hilux lidera nuevamente
En cuanto a modelos, la Toyota Hilux se consolida como el vehículo más vendido con 1.293 unidades, seguido por el Fiat Cronos (1.096) y el Peugeot 208 (952), que cerró 2023 como el modelo más popular.
El top 10 se completa con:
- Volkswagen Amarok: 916 unidades.
- Toyota Yaris: 775 unidades.
- Chevrolet Tracker: 641 unidades.
- Volkswagen Taos: 629 unidades.
- Toyota Corolla Cross: 616 unidades.
- Ford Ranger: 600 unidades.
- Volkswagen Polo: 528 unidades.
Perspectivas para el sector automotor en 2024
El mercado automotor argentino avanza en un contexto de constantes cambios impositivos y nuevas políticas que buscan estimular el consumo. La expectativa de nuevas reducciones de precios y beneficios para autos eléctricos podría redefinir las estrategias de compra de los consumidores y las estrategias comerciales de las marcas.
A pesar de la cautela observada en febrero, los resultados de ventas sugieren que el sector mantiene un dinamismo sólido, impulsado por un contexto impositivo favorable y la recuperación económica. El desafío ahora es mantener este ritmo y adaptarse a las expectativas de un mercado en constante evolución.
El 2024 se perfila como un año clave para consolidar el crecimiento del mercado automotriz, con ajustes y políticas que podrían marcar un punto de inflexión en la industria.